
Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.
Así lo adelantó el ministro de Educación, Osvaldo Llancafilo, luego de la reunión del Consejo Federal de Educación y un encuentro con su par de Salud, Andrea Peve, en vistas al próximo ciclo lectivo que comienza el 2 de marzo en la provincia. Garantizan la presencialidad en las escuelas.
Educación11/02/2022
Redacción NA
El funcionario provincial, en declaraciones a LU5, adelantó que se continuarán respetando los protocolos preventivos dispuestos a nivel nacional.
En tal sentido, uno de los puntos principales es el tema de la vacunación. Llancafilo detalló que de los 167 mil personas de entre 3 y 17 años que residen en la provincia, el 70%, es decir, 115.796 ya cuentan con el esquema vacunatorio contra el Covid completo. "Esto se suma al 97% de esquema completo en el personal docente y no docente", aseveró.
Debido a los datos oficiales, Llancafilo anunció que se eliminarán las burbujas y el 2022 marcará el retorno de la presencialidad plena. "Vamos a la asistencia cuidada, vamos a establecer protocolos y repetirlos, tal cual hicimos el año pasado en cada uno de los establecimientos educativos. Esto significa ni más ni menos respetar los protocolos que tenemos establecidos, pero nosotros vamos a una presencialidad plena", recalcó.
En este sentido, explicó que en caso de sospecha o confirmación de caso positivo de covid en una escuela, no se cerrará el aula, ni se interrumpirán las clases presenciales. "Se va a dar continuidad y en todo caso se procederá al protocolo correspondiente para que el caso, pero eso no va a significar de ninguna manera el cierre de la escuela o del aula", indicó.
Respecto a la obligatoriedad del uso del barbijo anunció que en las salas de 3, 4 y 5 años, es decir, en el nivel inicial no será necesaria la utilización del tapa boca. En cambio, en el nivel primario, a partir de 1 grado, será requisito indispensable. "Tiene que ver más con una medida de prevención. Por supuesto que nos encantaría poder tomar la decisión y comunicarla de que no se va a utilizar el barbijo, pero nosotros consideramos que el uso de barbijo es una medida preventiva que se suma a la campaña de vacunación", concluyó.
Neuquén es una de las dos jurisdicciones que ha podido garantizar 190 días de clases. "Con la escuela de verano hemos podido ir recuperando contenido, en aquellas escuelas donde no hemos podido asegurar la presencialidad plena", destacó Llancafilo.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

La adquisición se realizó de manera conjunta entre el ministerio de Salud y el ISSN, de esta manera se reducen los costos y se llega a más personas.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.