
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El Gobierno recibió a ATEN y no hubo propuesta salarial. Le informó a los gremios estatales el estado de las finanzas del gobierno. En los próximos días fijarán nueva fecha.
Actualidad09/02/2022En el inicio del año, el Gobierno de la Provincia del Neuquén llamó a los gremios estatales más representativos y les informó el estado de las finanzas y las previsiones para el 2022. La intención era poner en común la situación y llegar a un acuerdo de recomposición.
luego de esa reunión, los representantes del ejecutivo recibieron a los representantes de ATEN, en una mesa acordada en diciembre del año pasado. Allí se esperaba una propuesta, pero sólo el gremio docente expuso sus planteos y luego fueron a un cuarto intermedio.
Por parte del estado provincial estuvieron los ministros de Economía e Infraestructura Guillermo Pons, de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo y de Seguridad Vanina Merlo, en tanto que por ATEN participaron el Secretario General Marcelo Guagliardo y las compañeras Soledad Mora, María Cecilia González y Cintia Indiana Galetto.
Los representantes de los docentes elevaron el planteo del Plenario, el cual exigía una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo y que supere la inflación proyectada para este 2022. En tanto que también pidieron que se continúe con las negociones para que se corrija el valor punto de horas y cargos, que se inició en 2019. Por su parte, también reclamaron que haya fecha de finalización de las obras de reparación y ampliación de las escuelas, así como se garantice la seguridad, higiene y conectividad en todos los establecimientos de la provincia.
Por su parte, desde el Gobierno habló el ministro Osvaldo Llancafilo, quien planteó que “consideramos muy importante anticiparnos y no esperar al 2 de marzo para trabajar con el sindicato docente. Hoy dimos continuidad, tal cual lo acordado, a la tarea que comenzamos con la mesa técnica en el mes de diciembre para avanzar, en aquella ocasión, en un plan que incluía el mantenimiento escolar y nueva infraestructura. Hoy lo estamos llevando adelante y nos permitirá hacer una devolución el 15 de febrero, cuando comuniquemos qué edificios están en condiciones de comenzar el ciclo lectivo y qué dispositivos implementaremos en aquellos donde se extienda el plazo de obra. En el día de hoy habíamos acordado abordar salarios y así lo estamos haciendo”.
Luego de la reunión, se anunció que había un cuarto intermedio, en el que las partes analizarían la situación. El Gobierno dispuso que en 72 horas volvería a convocarlos y allí se espera que haya una propuesta concreta. “Vamos a realizar una nueva convocatoria para abordar de lleno una propuesta que el gobierno provincial luego pueda cumplir y que, naturalmente, el gremio evaluará”, explicó Llancafilo.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.