
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Es un 47,8% más que el año 2021 durante el mismo período, un 9,9% por encima del 2020 y un 11,9% en relación al año 2019. Se espera un importante aumento de visitantes para lo que resta de la temporada.
Turismo02/02/2022El mes de enero concluyó, y los números proporcionados por el Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, indicaron una ocupación superior al 92%.
“Estamos muy contentos y con mucha satisfacción de este enero que fue el mejor de los últimos siete años, sobre todo teniendo en cuenta los tiempos pasados en pandemia. Que se pueda reactivar el turismo, la actividad que trae la mayor cantidad de empleo a la ciudad, es sumamente beneficioso, por lo cual, desde el Gobierno Municipal estamos muy conformes y esperamos que se replique en el mes de febrero la misma cantidad de afluencia turística”, detalló el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
Las playas, los paisajes y la gastronomía son, sin duda alguna, las estrellas del lugar; sin embargo, se pudo ver como el turista fue cambiando su preferencia de contemplación hacia la práctica de actividades en la naturaleza que lo haga vivenciar una experiencia única en sus vacaciones.
“Se vivieron días espectaculares en la ciudad. El calor, la belleza del lugar y el gran abanico de actividades estuvieron disponibles para que los turistas las puedan vivir con plenitud”, expresó Apaolaza. Trekking, mountainbike, kayak, rafting, golf, escalada y las infaltables excursiones, fueron, entre otras, algunas de las opciones que los amantes del deporte y el aire libre, tuvieron para realizar en el destino. Los paseos, las compras, el servicio de alojamiento y las terrazas gastronómicas, también formaron parte de la experiencia.
El secretario de turismo realizó un balance positivo del mes concluido y manifestó su visión sobre lo que resta de la temporada: “Estamos convencidos que continuará de forma exponencial. Estamos muy contentos de haber sido, durante este primer mes de temporada, el destino por excelencia de la provincia. Seguiremos trabajando para cuidar y cuidarnos a nosotros mismos, pero estamos seguros de que el camino es éste y que la responsabilidad individual es un condimento que no puede faltar”, concluyó el Licenciado Apaolaza.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
El Ministerio Público Fiscal presentó cargos contra R.D.S., un hombre inculpado de cometer un asesinato con violencia de género, impulsado por odio hacia la identidad de género de la víctima.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.