
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Es un 47,8% más que el año 2021 durante el mismo período, un 9,9% por encima del 2020 y un 11,9% en relación al año 2019. Se espera un importante aumento de visitantes para lo que resta de la temporada.
Turismo02/02/2022
Redacción NA
El mes de enero concluyó, y los números proporcionados por el Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, indicaron una ocupación superior al 92%.
“Estamos muy contentos y con mucha satisfacción de este enero que fue el mejor de los últimos siete años, sobre todo teniendo en cuenta los tiempos pasados en pandemia. Que se pueda reactivar el turismo, la actividad que trae la mayor cantidad de empleo a la ciudad, es sumamente beneficioso, por lo cual, desde el Gobierno Municipal estamos muy conformes y esperamos que se replique en el mes de febrero la misma cantidad de afluencia turística”, detalló el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
Las playas, los paisajes y la gastronomía son, sin duda alguna, las estrellas del lugar; sin embargo, se pudo ver como el turista fue cambiando su preferencia de contemplación hacia la práctica de actividades en la naturaleza que lo haga vivenciar una experiencia única en sus vacaciones.
“Se vivieron días espectaculares en la ciudad. El calor, la belleza del lugar y el gran abanico de actividades estuvieron disponibles para que los turistas las puedan vivir con plenitud”, expresó Apaolaza. Trekking, mountainbike, kayak, rafting, golf, escalada y las infaltables excursiones, fueron, entre otras, algunas de las opciones que los amantes del deporte y el aire libre, tuvieron para realizar en el destino. Los paseos, las compras, el servicio de alojamiento y las terrazas gastronómicas, también formaron parte de la experiencia.
El secretario de turismo realizó un balance positivo del mes concluido y manifestó su visión sobre lo que resta de la temporada: “Estamos convencidos que continuará de forma exponencial. Estamos muy contentos de haber sido, durante este primer mes de temporada, el destino por excelencia de la provincia. Seguiremos trabajando para cuidar y cuidarnos a nosotros mismos, pero estamos seguros de que el camino es éste y que la responsabilidad individual es un condimento que no puede faltar”, concluyó el Licenciado Apaolaza.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.