
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
Es un 47,8% más que el año 2021 durante el mismo período, un 9,9% por encima del 2020 y un 11,9% en relación al año 2019. Se espera un importante aumento de visitantes para lo que resta de la temporada.
Turismo02/02/2022
Redacción NA
El mes de enero concluyó, y los números proporcionados por el Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, indicaron una ocupación superior al 92%.
“Estamos muy contentos y con mucha satisfacción de este enero que fue el mejor de los últimos siete años, sobre todo teniendo en cuenta los tiempos pasados en pandemia. Que se pueda reactivar el turismo, la actividad que trae la mayor cantidad de empleo a la ciudad, es sumamente beneficioso, por lo cual, desde el Gobierno Municipal estamos muy conformes y esperamos que se replique en el mes de febrero la misma cantidad de afluencia turística”, detalló el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
Las playas, los paisajes y la gastronomía son, sin duda alguna, las estrellas del lugar; sin embargo, se pudo ver como el turista fue cambiando su preferencia de contemplación hacia la práctica de actividades en la naturaleza que lo haga vivenciar una experiencia única en sus vacaciones.
“Se vivieron días espectaculares en la ciudad. El calor, la belleza del lugar y el gran abanico de actividades estuvieron disponibles para que los turistas las puedan vivir con plenitud”, expresó Apaolaza. Trekking, mountainbike, kayak, rafting, golf, escalada y las infaltables excursiones, fueron, entre otras, algunas de las opciones que los amantes del deporte y el aire libre, tuvieron para realizar en el destino. Los paseos, las compras, el servicio de alojamiento y las terrazas gastronómicas, también formaron parte de la experiencia.
El secretario de turismo realizó un balance positivo del mes concluido y manifestó su visión sobre lo que resta de la temporada: “Estamos convencidos que continuará de forma exponencial. Estamos muy contentos de haber sido, durante este primer mes de temporada, el destino por excelencia de la provincia. Seguiremos trabajando para cuidar y cuidarnos a nosotros mismos, pero estamos seguros de que el camino es éste y que la responsabilidad individual es un condimento que no puede faltar”, concluyó el Licenciado Apaolaza.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Más de cien jóvenes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de integración, aprendizaje y música colectiva en El Bolsón. San Martín de los Andes será sede en 2026.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.