
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El Municipio se hará cargo del alquiler del aireador que permitirá incrementar la capacidad de procesamiento. Será por tres meses, para luego instalar equipamiento necesario para la PT1.
Actualidad25/01/2022La semana pasada finalizó con la noticia de que la ciudad cordillerana estaba al límite en el tratamiento de efluentes cloacales, por lo que corría riesgo la integridad del lago Lacar. Esta situación se debía a que la planta de tratamientos quedó chica y necesitaba ampliarse o que se sume un equipo temporalmente.
Esta situación fue prevista el año pasado, pero desde el Municipio local no habían respondido a los pedidos de la Cooperativa de Agua, que es la empresa que presta el servicio. Es por ello que dieron a conocer lo que pasaba y alertaron de que estaban operando al límite.
Luego de una reunión mantenida el lunes 24 de enero entre el Intendente Carlos Saloniti y el Presidente de la Cooperativa de Agua Roberto Arcagni, el Municipio se comprometió a alquilar el equipamiento necesario.
De esta manera y por tres meses, la PT1 contará con un aireador extra, lo que permitirá ampliar la capacidad de procesamiento. Una vez que baje el nivel de ocupación y disminuya el caudal de líquidos, se podrá cambiar unos difusores que hoy están fuera de servicio y permitirán equilibrar el funcionamiento de la planta.
El financiamiento para el alquiler, será aportado por la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia. Así lo confirmó Juan de Dios Lucchelli, quien está a cargo del área y se reunió con el Intendente de San Martín de los Andes y acordaron la gestión.
Por su parte, el Municipio local acordó con la Cooperativa de Agua que colaborará con el pago de la energía eléctrica de la PT1. Lo que alivianará las cuentas de la Cooperativa.
Según trascendió, en las reuniones no se habló del financiamiento necesario para la ampliación de las plantas de tratamiento, tanto de la PT1 y de la PT3. Ambas obras proyectadas y que permitirían duplicar la capacidad de tratamiento y llegar a prestar servicio a 70 mil habitantes.
/contenido/13680/planteamos-una-serie-de-acciones-para-contener-la-situacion-critica-de-la-planta
/contenido/13650/la-cooperativa-de-agua-de-san-martin-de-los-andes-denuncia-que-la-planta-de-trat
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.