
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Según un estudio británico, estos chicos tienen cuatro veces más posibilidades de empezar a fumar y generar una adicción por el tabaco.
Salud31/12/2021Una investigación del Imperial College de Londres, del Reino Unido, concluyó que los chicos cuyos padres o cuidadores son fumadores, tienen cuatro veces más probabilidades de empezar con el mal hábito.
"El tabaquismo de adultos tiene un impacto tangible en los niños. Aquellos cuyos cuidadores fuman tienen cuatro veces más probabilidades de empezar a fumar ellos mismos. La forma más eficaz de ayudar a prevenir esto sería que los adultos dejen de fumar; claramente, esto no solo tiene enormes beneficios para ellos, sino que también beneficiará a sus hijos tanto ahora como en el futuro", sostuvo Nick Hopkinson, autor principal del estudio.
A su vez, el médico británico reforzó su trabajo con las recientes investigaciones del NatCen Social Research Institute de Londres, que demostró que los nenes de 10 a 15 años tenían más probabilidades de fumar si su madre o su padre habían fumado en el pasado. Incluso si no exponemos directamente a los niños al humo de segunda mano, o creemos que estamos ocultando nuestro hábito de fumar al no fumar directamente frente a ellos, aún puede tener un impacto importante y los niños pueden captar el comportamiento sin que usted se dé cuenta", agregó la psicóloga infantil inglesa Bettina Hohnen.
Las advertencias van acompañadas de una nueva campaña gubernamental con los principales médicos de familia alertando sobre los problemas que enfrentan los hijos de los fumadores y exhortando a las personas a que ayuden a prevenir la situación y dejen de fumar en enero. En la campaña, expertos en salud conductual y del Servicio Nacional de Salud (NHS) discuten en un video el vínculo entre el tabaquismo de adultos y la probabilidad de que la adicción al cigarrillo sea transferida a los niños de su hogar.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.