
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
El Gobierno y las cámaras del turismo llegaron a un acuerdo para evitar los “desbordes” tarifarios.
Turismo29/12/2021
Redacción NA:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I76LRCBGB5GJTKO3JETCAKZGLU.jpg)
El Gobierno y las empresas turísticas acordaron mantener congelados los precios de los servicios turísticos hasta el 15 de marzo de 2022. La decisión se acordó este martes tras una reunión en Casa Rosada de la que participaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y representantes de las cámaras del sector turístico argentino.
En la misma, las distintas partes se pusieron de acuerdo para mantener los precios de los alojamientos turísticos durante la temporada de verano para así evitar “desbordes” tarifarios. Según pudo saber Infobae, se establecerá un rango tarifario de referencia para cada uno de los servicios incluidos que, pese a que la temporada ya se inició, aún no está disponible ni para los prestadores ni para el público.
El acuerdo de precios entre el gobierno y las cámaras empresariales del sector regirá hasta el 15 de marzo del año próximo y abarcará a todas las tarifas de los servicios turísticos contemplados en la Ley 25.997, a saber:
- Los precios de los alojamientos en campings, refugios de montaña, hoteles, hosterías, cabañas, bungalows, aparts, estancias, albergues, y departamentos compartidos.
- Los precios de los servicios brindados por las agencias de viajes.
- Los precios de los servicios de transporte como el aerocomercial, el alquiler de aeronaves con fines turísticos, excursiones en trenes especiales con fines turísticos, excursiones fluviales, excursiones marítimas, el transporte terrestre de pasajeros, el alquiler de equipos de transporte terrestre sin operación ni tripulación y los servicios profesionales de licenciados en turismo, técnicos en turismo y guías de turismo.
- Los precios de otros servicios como los centros de esquí, pesca deportiva, turismo de salud o turismo termal, turismo aventura y ecoturismo, alquiler de bicicletas, motocicletas y otros artículos relacionados a actividades turísticas, servicios en jardines botánicos, zoológicos y de parques nacionales, servicios de parques de diversiones, parques temáticos, servicios de explotación de playas y parques recreativos, servicios de museos y preservación de lugares y edificios históricos, y servicios vinculados a la organización de ferias, congresos, convenciones y exposiciones.
- Los precios de la gastronomía, que incluirán bares, restaurantes, confiterías y cantinas. Además de los servicios de los salones de bailes y discotecas.
- Los precios de la venta al por menor de artículos regionales de talabartería de cuero, plata, alpaca y similares, venta de artículos regionales y venta de antigüedades.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación será el encargado de supervisar semanalmente el cumplimiento del acuerdo en todo el país.
Sin embargo, esto no quiere decir que los precios de todos los servicios del turismo mencionados se congelarán, sino que las tarifas deberán encontrarse dentro de un rango tarifario que el Gobierno y las cámaras todavía tiene que definir. Además, se dispuso que todos los meses se realizarán reuniones para evaluar la continuidad y perfeccionamiento del compromiso, y se comprometen a que cada acuerdo intermedio sea debidamente anunciado por las autoridades.
“Quiero destacar el compromiso de todo el sector, de todas las cámaras, de acercarse a la reunión para firmar un acuerdo, un compromiso entre todo el sector de mantener los precios vigentes durante la temporada de verano”, expresó Lammens luego de la reunión. Agregó que “el Presidente nos dio la instrucción de cuidar el bolsillo de los argentinos y las argentinas”, al tiempo que finalizó diciendo que el “compromiso de todo el sector para firmar este acuerdo tiene que ver con la gran demanda que está habiendo. Estamos a las puertas de una temporada que va a ser histórica, que va a estar entre las mejores de la década.”

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.