
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La modalidad online permitió que participen chicos y chicas de 37 localidades de la provincia. El programa demandó la ejecución de 24 millones de pesos.
Actualidad29/12/2021La iniciativa es implementada por el gobierno provincial, a través del Centro PyME-ADENEU, con el apoyo del Programa Pymes de Pan American Energy.
Las temáticas de las capacitaciones de este año fueron diversas como: «Mozos y camareras», «Programación WEB», “Marketing digital”, «Operador camillero», «Recorredor de producción», «Mecánico de bicicletas» y «Armado de muebles en MDF», entre otros. Los contenidos estuvieron a cargo de las unidades capacitadoras que nutren la agenda formativa del «Plan 10 Mil” como Fundación Potenciar, Fundación Pescar, Fundación San Patricio y Fundación de Estudios Patagónicos.
Debido a la pandemia, desde 2020 se adaptaron las cursadas a través de la modalidad virtual. Esta medida permitió ampliar el alcance del programa a jóvenes del interior de la provincia. En 2021, los egresados y las egresadas pertenecen a 37 localidades neuquinas.
La propuesta educativa busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes para su inserción en el mundo laboral y para que obtengan herramientas para generar sus propios emprendimientos.
En paralelo a la formación técnica, y de la mano de Fundación Pescar, se implementa el “Programa Crece” mediante el cual se capacita durante dos meses en habilidades blandas. Luego, la Fundación brinda seguimiento durante un año para vincular a los jóvenes con el mercado laboral, ya sea para trabajar en relación de dependencia o para apuntalar sus propios emprendimientos.
Martín Díaz Colodrero, referente del “Plan 10 Mil” del Centro PyME-ADENEU aclaró que “la inscripción para el ‘Programa Crece’ se mantendrá abierta hasta que se completen los cupos, que son para un total de 1000 jóvenes. Con los inscriptos que hay hasta el momento, tenemos el 50 por ciento de disponibilidad”.
En la actualidad, se encuentra abierta la inscripción para el “Programa Crece”. Quienes estén interesados en participar pueden postularse en el siguiente formulario: https://forms.gle/nkjMmLg9rfCscif18.
El “Plan 10 Mil” está dirigido a jóvenes de 18 a 35 años, que residan en la provincia del Neuquén, y es de carácter gratuito. Los interesados en participar de los próximos cursos deben registrarse en www.10mil.org.ar.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.