
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El viernes depositaron un colectivo abandonado en una de las calles del barrio. Desde la Muni aún no accionaron el retiro. La iban a utilizar como vivienda, pero no pudieron subirla hasta su lote.
Actualidad28/12/2021En la víspera de navidad, el viernes 24 de diciembre, un camión intentó remolcar un colectivo viejo hacia la zona de Kaleuche alto, en donde un vecino tuvo la intención de utilizarlo para construirse su vivienda. Pero como el vehículo no pudo subir, decidieron abandonarlo en una de las calles, la cual parece cerrada.
Inmediatamente los vecinos comenzaron el recorrido de denuncias y reclamos. Desde la División de Tránsito tomaron la llamada y los derivaron a Guardas Ambientales. Éstos se notificaron y plantearon que iban a hacer la inspección.
La misma se hizo, se fajó el colectivo abandonado y ahí quedó. Luego de un nuevo reclamo realizado este lunes, desde la dependencia municipal reiteraron que iban a realizar lo mismo, a lo que se les intimó a que retiren el vehículo.
Aún no hay mayores respuestas. Lo que preocupa es que, según trascendió, el municipio no tendría cómo sacar el colectivo abandonado y llevárselo. Uno de los vecinos se ofreció a cortarlo, para que puedan retirarlo en partes, pero no se lo confirmaron.
El vehículo empieza a ser más que una basura, ya que hay vidrios rotos, en inmediación de un pinar, en una zona de interface, en un año extremadamente seco y peligroso. Además, el colectivo abandonado tapa una calle que se reclama que sea abierta por el Municipio.
La misma es Atahualpa Yupanqui, la cual debería convertirse en la segunda entrada al barrio Kaleuche. La cual le daría seguridad y fluides al tránsito.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.