
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El referente de la Federación de Inquilinos Nacional en Neuquén, habló sobre la posibilidad de que se modifique la nueva ley nacional de Alquileres y sobre la situación en la región.
Actualidad27/12/2021Ante la presentación de un proyecto para modificar la actual Ley de Alquileres (27551) por parte de Martín Tetaz en el Congreso de la Nación, En eso estamos de RN Radio (89.3) dialogó con Federico Prior, referente de la Federación de Inquilinos Nacional en Neuquén, sobre la posibilidad de que se modifique la nueva ley nacional de Alquileres (27551) y sobre la situación en la región. «El porcentaje del ingreso total de una familia que se destina al alquiler supera al 50%, es una locura», indicó.
Sobre la situación actual de los alquileres en la región, Prior explicó: «estamos atravesando un problema generalizado en todo el país. Es una situación caótica, en la región tenemos precios exorbitantes y muchas dificultades para que se cumpla la normativa actual».
En tanto que agregó que esos factores, sumada la pandemia complicó la realidad económica de los inquilinos. «Hoy es muy difícil, con valores históricos con respecto al precio que piden por los alquileres y es histórico el porcentaje del ingreso total de una familia que se destina al alquiler, ya superamos valores del 50%», agregó.
En cuanto al proyecto presentado por Martín Tetaz, describió: «conocimos el proyecto y leímos que así los contratos de alquiler pasarían de tres años a un año y solicita que el precio quede librado al mercado inmobiliario, donde ya sabemos que las partes son totalmente asimétricas en la relación de poder. Entonces en vez de mejorarla, avanzar y que realmente se controle, estaríamos retrocediendo».
Sobre la ley actual apuntó que «el Estado no logra que se cumpla una normativa y el mercado inmobilirario presiona para dejar todo a merced suyo. Estamos muy preocupado, planteamos que no fracasó la ley, sino el que fracasó es el Estado Nacional en hacerla cumplir».
Escuchá más notas como esta en RN Radio por FM 89.3 (en Neuquén Capital) o desde la web por rionegro.com.ar/radio
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.