
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
El Secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza, le respondió a Fernández Capiet al respecto de la medida que suspende la venta de pasajes al exterior en cuotas.
Turismo10/12/2021
Redacción NA
Pasó una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2021, allí se mostraron los destinos y se debatieron estrategias para mejorar o ampliar al sector. Entre lo que se discutió estuvo la medida que adoptó el gobierno nacional, la cual impide la compra de pasajes al exterior en cuotas.
Al respecto, el Secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza, contó que “no estoy de acuerdo con la medida, no me parece que se deba restringir en nada al turismo, tanto el emisivo como el receptivo. Esto hace daño a un sector muy grande, que sufrió mucho en la pandemia. En la apertura de la Feria se presentó este reclamo y lo tomó el Ministro de Turismo de la Nación Matías Lammens. La intención es desactivar la medida o ver cómo no afecte al sector”.
Con respecto a los dichos del vicepresidente de la AHGSMA y Secretario de la FEHGRA, Gustavo Fernández Capiet, Apaolaza planteó que “no creo que la medida sea tan determinante, como lo presenta. No es que va a dejar de venir turismo extranjero porque los argentinos no podamos viajar, siempre se compra ida y vuelta de ambos lados. Puede suceder que se reduzcan las frecuencias”.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.

Según las Leyes Nacional Nº 25.743 y Provincial Nº 2184, la comercialización de fósiles y objetos arqueológicos constituye una infracción grave. Se solicita la colaboración de la ciudadanía para preservar el Patrimonio Cultural del Neuquén.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Del 14 al 17 de noviembre se dictará la Parte 1 del reconocido curso, con técnicas de respiración, meditación y yoga para reducir el estrés y potenciar el bienestar.

En una reunión con representantes de distintos bloques de la Legislatura provincial y, junto a funcionarios de su gabinete provincial, el gobernador presentó las variables del proyecto que tiene una fuerte impronta en la obra pública, el equilibrio fiscal y el desendeudamiento.