
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
El encuentro reúne la producción, el trabajo de las culturas mapuches y criollas que habitan en este territorio ubicado en la cordillera neuquina. Contará con destrezas campestres, exposición de artesanos, gastronomía local, exhibición de animales, y espectáculos musicales y culturales.
Cultura09/12/2021Con la presencia del ministro de Turismo Provincial, Sandro Badilla, y la presidenta de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), Eugenia Ugartemendia, se presentó este martes la tercera Fiesta Provincial Intercultural Pulmarí a realizarse los días 11 y 12 de diciembre próximos.
El evento tendrá lugar en el Predio Regional de la CIP, sobre Ruta Provincial Nº 23 a unos cinco kilómetros de la localidad de Aluminé.
En el acto de lanzamiento, el flamante ministro destacó que “esta fiesta es una muestra del trabajo de día a día de la gente en el departamento Aluminé”.
Aseguró que “es un ejemplo de interculturalidad”, y en este sentido dijo que “es la primera fiesta intercultural del país”.
Por último indicó que “el destino Aluminé viene pasando por un muy buen momento, la Fiesta de la Cerveza Artesanal tuvo una ocupación plena” y auguró que “la ocupación en alojamientos por la Fiesta de Pulmarí va hacer muy alta.”
En tanto la presidenta de la Corporación, Eugenia Ugartemendia, expresó que “es una fiesta que pone en valor la producción local, de los concesionarios y de las comunidades mapuches y los pobladores criollos.”
Y en la misma sintonía que Badilla, subrayó que la fiesta “pone en valor la interculturalidad y la convivencia de los pueblos Mapuche y los criollos.”
El público que visite esta tercera edición de Pulmarí podrá disfrutar de exposición de artesanos, gastronomía local, exhibición de animales, destrezas criollas, charlas técnicas, espectáculos musicales y culturales en un paisaje sin igual enmarcado por la confluencia de los ríos Aluminé y Ruca Choroi.
Sobre la exhibición de la Hacienda, los productores reforzarán sus canales de comercialización, en el que darán a conocer la labor del sector ganadero y la proyección de las especies.
Participaron del lanzamiento, el Subsecretario de Turismo Provincial, German Bakker; la Directora Provincial de Fiestas Populares, Verónica Arnedo; el miembro del Consejo de la Vigilancia y representante de las Comunidades Mapuches en la CIP, Juan Carlos Rodríguez;; el Gerente General de la CIP, Fabián del Prado; el Director Nacional de la CIP, Andrés Freisztav y el Secretario de Turismo de Aluminé, Martin Martinez.
La Fiesta cuenta con el apoyo y el auspicio del Ministerio de Turismo provincial, Legislatura de la Provincia del Neuquén, Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Corfone, Copade, Municipalidad de Aluminé y Municipalidad de Villa Pehuenia – Moquehue.
Sobre la Fiesta Intercultural Pulmarí
Es una de las expresiones culturales más importantes del departamento de Aluminé. Nace en el año 2011 con el fin de poner en valor la producción local, la cultura Mapuche (uno de los objetivos de creación de la CIP), las destrezas criollas y los avances tecnológicos.
Es la primera Fiesta Intercultural en la Argentina, por integrar a pueblos originarios y criollos coexistentes en el territorio de Pulmarí.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La joven de Piedra del Águila se suma a la final del certamen provincial que premia el talento artístico juvenil.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.