
Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
El encuentro reúne la producción, el trabajo de las culturas mapuches y criollas que habitan en este territorio ubicado en la cordillera neuquina. Contará con destrezas campestres, exposición de artesanos, gastronomía local, exhibición de animales, y espectáculos musicales y culturales.
Cultura09/12/2021Con la presencia del ministro de Turismo Provincial, Sandro Badilla, y la presidenta de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), Eugenia Ugartemendia, se presentó este martes la tercera Fiesta Provincial Intercultural Pulmarí a realizarse los días 11 y 12 de diciembre próximos.
El evento tendrá lugar en el Predio Regional de la CIP, sobre Ruta Provincial Nº 23 a unos cinco kilómetros de la localidad de Aluminé.
En el acto de lanzamiento, el flamante ministro destacó que “esta fiesta es una muestra del trabajo de día a día de la gente en el departamento Aluminé”.
Aseguró que “es un ejemplo de interculturalidad”, y en este sentido dijo que “es la primera fiesta intercultural del país”.
Por último indicó que “el destino Aluminé viene pasando por un muy buen momento, la Fiesta de la Cerveza Artesanal tuvo una ocupación plena” y auguró que “la ocupación en alojamientos por la Fiesta de Pulmarí va hacer muy alta.”
En tanto la presidenta de la Corporación, Eugenia Ugartemendia, expresó que “es una fiesta que pone en valor la producción local, de los concesionarios y de las comunidades mapuches y los pobladores criollos.”
Y en la misma sintonía que Badilla, subrayó que la fiesta “pone en valor la interculturalidad y la convivencia de los pueblos Mapuche y los criollos.”
El público que visite esta tercera edición de Pulmarí podrá disfrutar de exposición de artesanos, gastronomía local, exhibición de animales, destrezas criollas, charlas técnicas, espectáculos musicales y culturales en un paisaje sin igual enmarcado por la confluencia de los ríos Aluminé y Ruca Choroi.
Sobre la exhibición de la Hacienda, los productores reforzarán sus canales de comercialización, en el que darán a conocer la labor del sector ganadero y la proyección de las especies.
Participaron del lanzamiento, el Subsecretario de Turismo Provincial, German Bakker; la Directora Provincial de Fiestas Populares, Verónica Arnedo; el miembro del Consejo de la Vigilancia y representante de las Comunidades Mapuches en la CIP, Juan Carlos Rodríguez;; el Gerente General de la CIP, Fabián del Prado; el Director Nacional de la CIP, Andrés Freisztav y el Secretario de Turismo de Aluminé, Martin Martinez.
La Fiesta cuenta con el apoyo y el auspicio del Ministerio de Turismo provincial, Legislatura de la Provincia del Neuquén, Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Corfone, Copade, Municipalidad de Aluminé y Municipalidad de Villa Pehuenia – Moquehue.
Sobre la Fiesta Intercultural Pulmarí
Es una de las expresiones culturales más importantes del departamento de Aluminé. Nace en el año 2011 con el fin de poner en valor la producción local, la cultura Mapuche (uno de los objetivos de creación de la CIP), las destrezas criollas y los avances tecnológicos.
Es la primera Fiesta Intercultural en la Argentina, por integrar a pueblos originarios y criollos coexistentes en el territorio de Pulmarí.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.