
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Continúan con sus reuniones de trabajo, tratando diferentes líneas de acción en pos de generar un espacio para la atención de fauna silvestre en ámbitos urbanos de nuestra región.
Actualidad29/11/2021En tal sentido la mesa comunicó que se finalizó la elaboración de un protocolo de procedimiento para toda la comunidad en caso de enfrentar una situación de recate faunístico, el cual será presentado ante la Dirección Provincial de Fauna para su aprobación y aval.
A su vez se formalizó una solicitud a la Cooperativa Telefónica local con el fin de establecer un mecanismo de recaudación de fondos para solventar los diferentes programas de la mesa interinstitucional.
También, se informó como fecha tentativa Marzo 2022 la realización del concurso de esculturas de la Bandurria, aves Símbolo de nuestra localidad.
Desde la Dirección de Guardas Ambientales ofrecieron un lugar con jaulones a acondicionar para guarda transitoria de algún ejemplar de fauna silvestre, para luego coordinar con Fauna el retiro o entrega del ejemplar.
La médica veterinaria Bárbara Bartolomé - especialista en aves rapaces y fauna silvestre -, ofrecerá una capacitación a personal especializado integrantes del protocolo a fin de dotar de más y mejores herramientas a la hora de su intervención en el marco de algún operativo. Se realizará también en los próximos meses otra instancia de capacitación al conjunto de voluntarios quienes surgirán de las bases de las instituciones u organizaciones parte de esta Mesa, quienes conformarán un listado que será posteriormente entregado a la Dirección de Fauna para su conocimiento y aval de la Autoridad de Aplicación.
De este modo continúan los trabajos de la Red de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre, integrada por Bárbara Bartolomé (med vet especialista en aves rapaces y fauna silvestre), Cecilia Muros (Grupo Por Amor a las Aves), representantes de la Asociación Civil Conservación Patagónica, del Club de Observadores de Aves (COA San Martín de los Andes), Guardafaunas de la Dir. Prov. de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos (Sec. de Desarrollo Territorial y Ambiente. Pcia. del Neuquén). Concejal Frente de Todos, Médicas Veterinarias del Programa Zoonosis San Martín de los Andes, Jefatura del Cuerpo de Guardas Ambientales del Municipio y los Defensores Adjuntos Laura Blanco y Gonzalo Salaberry (Defensoría del Pueblo y del Ambiente).
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.