
La cartera de Salud y la municipalidad de Neuquén definieron estrategias de prevención y los pasos a seguir ante la aparición eventual de casos. Hasta el momento no hay registros autóctonos.
La convocatoria está dirigida a profesionales que rindieron el Examen Único Digital y Ubicuo (Eudyu-Medicina, Enfermería y Bioquímica) y surge tras las vacantes que quedaron después de la primera adjudicación.
Salud29/10/2021
Redacción NA
Luego de la reciente incorporación de casi 90 profesionales al sistema de formación de residentes del Sistema Público de Salud de Neuquén, se vuelve a abrir la posibilidad para todos aquellos y aquellas profesionales de reciente graduación que rindieron el Examen Único Digital y Ubicuo (Eudyu) de ingreso a las Residencias 2021 de formar parte de los equipos de salud neuquinos y complementar la formación en una especialización.
Desde la dirección provincial Gestión Conocimiento y Talento Humano y la dirección de Residencias Profesionales de la Salud informaron que está habilitada la readjudicación de cargos vacantes para primer año de Residencias Básicas, para Residencias Postbásicas y cupos de segundo y tercer año de especialidades básicas.
Entre las especialidades incluidas están: Medicina General, Clínica Médica, Pediatría, Psiquiatría, Tocoginecología, Enfermería Comunitaria, Enfermería Cuidados Críticos, Cardiología, Cirugía General, Anatomía Patológica, Emergentología, Nefrología, Neonatología, Ortopedia y Traumatología, Terapia Intensiva Adultos y Terapia Intensiva Infantil.
Las sedes de cursado, por otra parte, se encuentran en distintos puntos de la provincia, en establecimientos del Sistema Público de Salud como los hospitales Castro Rendón, Heller, Cutral Co-Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Plottier, Villa La Angostura, Las Coloradas y efectores de Zona Sanitaria Metropolitana.
Podrán aspirar a los cargos quienes hayan rendido el Examen Único para cualquier concurso público del país y no hayan adjudicado en primera instancia o hayan renunciado oportunamente al cargo. Para mayor información comunicarse al correo electrónico [email protected], al WhatsApp 299-5550283 o visitar el apartado de Residencias en la página web del ministerio de Salud de la provincia del Neuquén.
En la provincia del Neuquén, las Residencias para Profesionales de la Salud tienen una trayectoria construida en 47 años, en los cuales se ha diversificado la oferta de acuerdo con las necesidades emergentes y las proyecciones territoriales de una provincia en constante crecimiento.
Se trata de un sistema remunerado de formación integral y profesional, que se concreta mediante el ejercicio de prácticas formativas de complejidad creciente, en servicio, a tiempo completo y con dedicación intensiva.
La provincia del Neuquén otorga a sus residentes obra social (ISSN); seguro (Mala Praxis y de Vida); comidas (durante la jornada laboral en el hospital); vivienda para los residentes de Medicina General y Pediatría, según disponibilidad; y ofrecimiento laboral al finalizar y aprobar la especialidad en planta funcional del hospital destino.

La cartera de Salud y la municipalidad de Neuquén definieron estrategias de prevención y los pasos a seguir ante la aparición eventual de casos. Hasta el momento no hay registros autóctonos.

Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

Casi 30 instituciones nacionales, provinciales, municipales y privadas de San Martín de los Andes y Junín de los Andes participarán este miércoles 19, en horas de la mañana, de un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

San Martín de los Andes estuvo representado por equipos femeninos y masculinos en Junín de los Andes. El equipo masculino de la Escuela Municipal logró el pase a la final provincial.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.