En el “Día Mundial del Accidente Cerebrovascular”, habrá actividades en la ciudad

Para su conmemoración y prevención, hoy se realizará una campaña en la Plaza San Martín, de 10 a 14 horas, coordinada por la Clínica Chapelco, el Hospital Ramón Carrillo y el Municipio de San Martín de los Andes.

Salud29/10/2021Redacción NARedacción NA
acv

El 29 de octubre se conmemora el “Día Mundial del Accidente Cerebrovascular” (ACV), con el objetivo de prevenir y difundir sobre esta problemática tan común, que en los últimos 10 años aumentó considerablemente en personas a partir de los 25 años.

Mientras que, en el 2011, 1 de cada 6 personas era afectada por un ACV, en la actualidad ese índice se ha incrementado a 1 de cada 4.

En la Argentina, el ACV es la primera causa de discapacidad y la cuarta de muerte, pero en muchos casos puede prevenirse mejorando la calidad de vida y alimentación, cesando el consumo de tabaco, tratando la hipertensión arterial y manteniéndose activo.

El 90 por ciento de los accidentes cerebrovasculares se asocian a 10 factores de riesgo modificables, y el impacto potencial de medidas de prevención es rotundamente beneficioso.

Habrá charlas informativas gratuitas y abiertas al público, un sector de control de presión arterial y glucemia, cursos de RCP a cargo de Protección Civil y presencia del Punto Saludable del Hospital Ramón Carrillo.

LAS 5 “C” PARA DETECTAR UN ACV:

CAMINATA: Alteración brisca o pérdida del equilibrio

CABEZA: Dolor severo repentino

CONFUSIÓN: Problemas para pensar, hablar o entender

CEGUERA: Pérdida repentina de la visión o imagen doble

CUERPO: Un lado débil o paralizado en la cara, brazo o pierna

Te puede interesar
md - 2025-07-15T111200.950

Mamógrafo móvil: más oportunidades para cuidar la salud

Redacción NA
Salud15/07/2025

Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.

md

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción NA
Salud11/07/2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail