
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
Es un proyecto que cobra vital importancia en el marco de la emergencia hídrica en la región, de cara a la temporada de alto peligro por el inicio de focos igneos.
Actualidad14/10/2021Con la presencia del intendente Carlos Saloniti, el intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, el Defensor del Pueblo, Fernando Bravo, integrantes del ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) y concejales de los tres bloques que integran el Concejo Deliberante, la participación virtual del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el Secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, el Director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld y el Director de Articulación Interjurisdiccional y acceso a la Información, Nicolás Fernández, se llevó a cabo esta sesión.
Este proyecto es el resultado de un trabajo de articulación entre el gobierno municipal, provincial y nacional, que es la manera de gestionar a largo plazo, es un proyecto para ser considerado como Gobernanza Ambiental y que sea una ordenanza que sirva como ejemplo al resto de los municipios de todo el país que tengan la problemática de incendios de interfase. Esta ordenanza es muy importante para instituir una metodología de evaluación de riesgo y de peligro, que es fundamental para establecer políticas de estado y que demandará tareas de corto, mediano y largo plazo, manifestó el concejal del Frente de Todos, Martín Rodríguez.
“Se nos viene advirtiendo con la cantidad de focos de incendios que tuvimos en el último tiempo en los distintos barrios de la ciudad, se requiere protagonismo en la coordinación de los esfuerzos tanto nacionales como provinciales, porque no nos pueden sorprender los incendios. Debemos asumir en forma definitiva que como ciudad hemos invadido el bosque, y esto trae la complejidad de los fuegos de interfase. Estamos aprobando una ordenanza específica en materia de fuegos de interfase, que le da a la ciudad y a la ciudadanía las herramientas necesarias para estar prevenidos para minimizar los riesgos en materia de incendios forestales en la ciudad. Debemos saber qué tenemos que hacer, y proteger nuestros barrios y nuestras casas”, sostuvo el edil.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.