Aprobaron por unanimidad el proyecto de ordenanza sobre Incendios de Interfase

Es un proyecto que cobra vital importancia en el marco de la emergencia hídrica en la región, de cara a la temporada de alto peligro por el inicio de focos igneos.

Actualidad14/10/2021Redacción NARedacción NA
interfase

Con la presencia del intendente Carlos Saloniti, el intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, el Defensor del Pueblo, Fernando Bravo, integrantes del ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) y concejales de los tres bloques que integran el Concejo Deliberante, la participación virtual del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el Secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, el Director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld y el Director de Articulación Interjurisdiccional y acceso a la Información, Nicolás Fernández, se llevó a cabo esta sesión.

Este proyecto es el resultado de un trabajo de articulación entre el gobierno municipal, provincial y nacional, que es la manera de gestionar a largo plazo, es un proyecto para ser considerado como Gobernanza Ambiental y que sea una ordenanza que sirva como ejemplo al resto de los municipios de todo el país que tengan la problemática de incendios de interfase. Esta ordenanza es muy importante para instituir una metodología de evaluación de riesgo y de peligro, que es fundamental para establecer políticas de estado y que demandará tareas de corto, mediano y largo plazo, manifestó el concejal del Frente de Todos, Martín Rodríguez. 

“Se nos viene advirtiendo con la cantidad de focos de incendios que tuvimos en el último tiempo en los distintos barrios de la ciudad, se requiere protagonismo en la coordinación de los esfuerzos tanto nacionales como provinciales, porque no nos pueden sorprender los incendios. Debemos asumir en forma definitiva que como ciudad hemos invadido el bosque, y esto trae la complejidad de los fuegos de interfase. Estamos aprobando una ordenanza específica en materia de fuegos de interfase, que le da a la ciudad y a la ciudadanía las herramientas necesarias para estar prevenidos para minimizar los riesgos en materia de incendios forestales en la ciudad. Debemos saber qué tenemos que hacer, y proteger nuestros barrios y nuestras casas”, sostuvo el edil. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail