
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Este jueves se anunció el complemento mensual que duplicarán su valor desde octubre.
Actualidad08/10/2021El presidente Alberto Fernández anunció el jueves que el Gobierno implementará un "complemento mensual" para el salario familiar a partir de octubre. "A partir de octubre vamos a beneficiar a más de 2 millones de trabajadoras y trabajadores argentinos y más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes", destacó el mandatario desde su cuenta de Twitter.
De esta forma, quien actualmente percibe 5.063 pesos pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126, y así sucesivamente.
"Así como se acompañó con la tarjeta alimentar, con la nueva ley de movilidad jubilatoria, hoy es el turno de los trabajadores a quienes se los va a acompañar duplicando la asignación familiar durante octubre y después se va a ir acompañando mes a mes para que pueda ir recuperando lo que perdió en los últimos años", afirmó Todero en LU5, y manifestó que los trabajadores "en 2016 y 2019 habían perdido un 20% de capacidad de compra, entonces se va a recomponer ese 20% mensualmente".
El referente local de la ANSES informó que, si bien este ya empezó el cronograma de pago de la asignación, se estima que el martes se firmará el decreto presidencial y se dispondrá otro cronograma para pagar el monto restante.
"Son 35 mil personas de Neuquén las que lo cobrarían y no hay que hacer ningún trámite, se deposita directamente", aclaró.
La medida alcanza en términos globales a "más de 2 millones de trabajadores en relación de dependencia, monotributistas A, B, C y D y quien percibe una prestación de desempleo", detalló ayer la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
"Esto va a ser mes a mes, y vamos a ir acompañando progresivamente, porque las asignaciones familiares se actualizan con la fórmula de movilidad que es trimestral", dijo la funcionaria.
"Vamos a ir acompañando hasta que las asignaciones recuperen poder adquisitivo y, de esa manera, complementar hasta que esos aumentos vuelvan a tener la capacidad de compra que tenían", completó Raverta.
Origen: https://www.lmneuquen.com/el-aumento-las-asignaciones-alcanzara-35000-neuquinos-n850217
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.