
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Las cifras se desprenden de un estudio elaborado por el organismo, presentado durante un foro abierto sobre ciudadanía, redes y sobreinformación del que participaron más de 230 personas.
Actualidad09/10/2021 Redacción NA
Redacción NA
El 56% de los argentinos piensa que recibe noticias falsas todos los días aseguró la consejera del Consejo Económico y Social (CES) Marita Carballo según los datos que se desprenden de un estudio que elaboró ese organismo y que fue presentado durante un foro abierto sobre ciudadanía, redes y sobreinformación del que participaron más de 230 personas, informó este jueves la UNNE.
Durante el evento se debatió un documento preliminar del CES y del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) en forma virtual con participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Jujuy y Santiago del Estero.
En el debate, que tuvo como sede la Universidad Nacional del Nordeste y la de Jujuy, se puso énfasis en la necesidad de sumar al sistema educativo "como actor clave de cara al objetivo de un “Acuerdo de Buenas Prácticas en Internet”.
"El 56% de argentinos piensa que recibe noticias falsas todos los días”, aseguró la consejera del CES, Marita Carballo, sobre uno de los datos que surgió de un estudio que elaboró ese organismo que organizó el Foro junto al Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).
La infodemia, las fake news, los discursos de odio así como también los impactos positivos asociados a las redes sociales, fueron ejes de los debates en el que se puso de relieve, además, en romper con las llamadas “burbujas de filtro”
Los participantes concluyeron en este aspecto que “en un contexto en el que necesitamos más que nunca hablar entre nosotros, terminamos escuchando más que nada a nuestros grupos de referencia”.
También trabajaron sobre el escaso conocimiento que existe en cuanto a los derechos de quienes hacen uso de internet.
En otra sala destacaron el valor del trabajo interdisciplinario. “Por ejemplo, el aporte en esta sala de una abogada, nos hizo tener más en cuenta los riesgos de internet en cuanto a ciberbulling, o los fraudes y estafas por parte de firmas comerciales”, señalaron.
La rectora de la UNNE, Delfina Veiravé coincidió con Carballo en que "este sistema de comunicación, esta interacción digital, requiere del uso responsable, transparente, requiere de responsabilidades compartidas. Y no solo de dirigentes políticos, del periodismo, de los medios de comunicación, de los gestores de plataformas digitales; sino también de ciudadanos y ciudadanas que somos usuarios y productores de información y contenidos”.
El Foro se realizó en el marco del programa “Redes para el bien común”, una iniciativa que aborda los múltiples desafíos del ejercicio de la ciudadanía en tiempos de internet y que surge a partir de la adhesión de la Argentina al Pacto por la Información y la Democracia.
Origen: https://www.telam.com.ar/notas/202110/571086-argentinos-noticias-falsas-estudio-ces.html

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.