
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El Intendente de San Martín de los Andes firmó el decreto que determina que Expreso los Andes deberá quedarse un mes más. No hay propuesta de fondo y se diluye la posibilidad de que se quede. ¿Qué sucederá con el transporte público?
Actualidad02/10/2021La ciudad cordillerana atraviesa momentos tumultuosos con respecto al colectivo. Más allá de que en todo el país no es la mejor situación, San Martín de los Andes podría quedarse sin servicio. El contrato finalizó en junio y la licitación para conseguir una nueva empresa fracasó.
Pero el otro problema, es que el Intendente hizo una mala jugada de cara a mantener el actual servicio. Antes de que termine el actual contrato, firmó un decreto que hacía uso del artículo tres del pliego de concesión, el cual decía que Expreso los Andes se debía quedar hasta julio del 2022.
Pero por presiones de la empresa, acordaron que sería hasta fines de septiembre del 2021. Por lo que el jefe comunal derogó un decreto y firmó otro. Pasa que no se consiguió una nueva prestataria del servicio, por lo que hay que hablar nuevamente con Expreso los Andes.
Ellos presentaron una propuesta, la cual no tiene acompañamiento, en tanto que el estado no tiene otras opciones. Es por ello que el Intendente debió firmar un nuevo decreto que extienda el servicio de colectivo.
La nueva medida permite que hasta el 31 de octubre haya transporte público. Lo que se deberá analizar es qué sucede a partir del 1 de noviembre. Expreso los Andes tiene su propuesta, el bloque de concejales del Frente de Todos también, sólo falta que el municipio juegue alguna carta y todos se pongan de acuerdo.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.