
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Hasta el domingo 26 el Centro de Esquí Chapelco estará abierto. Con mucho empuje se llega al final, luego de atravesar uno de los años más complejos y difíciles. Se espera que miles de esquiadores despidan la nieve.
Turismo24/09/2021El 2021 será recordado por la salida de la cuarentena y la vuelta a ciertas normalidades. Desde el sector turístico se esperaba ansiosamente, luego de un año de párate. Es por eso que hubo tanta expectativa en la temporada invernal y la llegada de amantes de la nieve.
Los turistas no faltaron, pero sí hubo muy poca nieve. Esta temporada será recordada por las pocas precipitaciones y el gran esfuerzo que hubo que hacer para mantener la montaña abierta. Que se pudo lograr por el trabajo de todo el equipo de Chapelco.
Este último fin de semana se encara como toda la temporada, ya que las altas temperaturas de la semana y los vientos lavaron un poco la nieve. Pero eso no impedirá que el Centro de Esquí se despida con todos sus atractivos.
Con las tarifas más baratas de todo el invierno, los visitantes podrán disfrutar de la nieve y de las demás atracciones que tiene Chapelco, como los paseos en trineos, las caminatas con raquetas, y parapente. Además finaliza el curso de residentes que termina el domingo.
El sábado se esperan temperaturas moderadas y por la noche algo de nieve, como para que el domingo el centro de esquí tenga un manto blanco y la temporada 2021 se despida con todo.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.