
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Así lo determinó el Gobierno Nacional. será a partir de octubre y con protocolos específicos. También habilitaron los viajes grupales y de jubilados.
Turismo22/09/2021El sector turístico tomó con mucha esperanza los anuncios de flexibilización de restricciones, producto de las mejoras en la situación sanitaria del país. Una de las que más impacta y era reclamada por varias provincias era la vuelta de los viajes grupales, de egresados y de jubilados.
Esto quedó confirmado por el DNU nacional firmado el martes 21 de septiembre, pese a que se hablaba y trabajaba en ello desde hace varias semanas. Lo cierto es que, desde el 1 de octubre, miles de visitantes podrán recorrer el país.
El mayor volumen es el de los viajes de egresados, que mueve alrededor de 100 mil jóvenes anualmente. Por lo menos esa es la cifra de quienes no pudieron realizarlo entre 2020 y 2021, según datos de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.
De cara a la vuelta, confirmaron que este retorno permitirá que 20 mil chicos de la promoción 2020 y 45 mil de la 2021 puedan realizar su viaje de egresados, entre octubre y marzo del año próximo.
Los viajes tendrán que seguir un protocolo estricto y regirse por las medidas que disponga la provincia y la localidad que elijan. Los principales destinos ya los esperan, que son Bariloche y Carlos Paz.
Los jóvenes que viajen tendrán que respectar las burbujas de sus escuelas de origen. Por su parte, si se les solicita un PCR, tendrá que correr por cuenta de los municipios. En los hoteles que reciban estos grupos, deberá haber médicos y si llega a surgir un caso positivo, deberán aislarlo en habitaciones separadas.
La movilidad estará liberada y los jóvenes deberán cumplir las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional. Esto quiere decir que podrán asistir a las esperadas noches en los boliches, los cuales podrán recibirlos con un aforo del 50 por ciento de su capacidad. Pero quienes asistan deberán cumplir con la norma de tener las dos dosis de vacunas, que tiene que estar completo 14 días antes del evento, o sino podrán ingresar con una dosis y el test de diagnostico negativo realizado 48 horas antes.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.