
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La vieja ruta a Lolog no tiene mantenimiento, por lo que en algunas épocas del año es intransitable. Si la habilitaran se recuperaría otra vía de acceso y se sumaría un atractivo a San Martín de los Andes.
Municipales20/09/2021La provincia del Neuquén no se caracteriza por brindar buenos caminos, paradoja de un destino turístico. Se promociona el destino, pero la mayoría de sus rutas son de ripio y no todas tienen mantenimiento. Gran ejemplo es la ruta provincial N°49, la cual une la nacional N°40 y la N°237 y permitiría acortar distancias para llegar a los destinos cordilleranos. Pero no arreglan el puente del río Caleufu y no tiene mantenimiento, por lo que solamente la pueden utilizar los dueños de las estancias que allí se encuentran.
Una similar situación se vive en el camino viejo a Lolog. Es una ruta que une el barrio Ruca Hue y desemboca en la provincial N°62. La misma permitiría que en época estival, el tráfico al lago se descomprima desde los barrios altos, así como brindar un atractivo turístico, ya que los que llegan desde Junín podrían acceder directamente desde allí.
Pero no tiene mantenimiento y es casi intransitable. Este otoño/invierno, algunos intrépidos lo intentaron y quedaron varados, a menos que uno transite en 4x4. También es un camino que sólo utilizan los dueños de las estancias que allí se encuentran, así como amantes del mountainbike y corredores que disfrutan de caminos sin vehículos.
Detalles de quienes lo recorrieron cuentan que la vegetación creció tanto que en algunos pasajes casi se cierra. En tanto que hay pozos que se anegan y hacen casi imposible su tránsito. Allí incluso es donde en épocas de lluvias se recrean pequeñas lagunas.
Este camino olvidado parece carecer de jurisdicción, ya que vialidad provincial no lo mantiene y el municipio tampoco. Según registros, la provincia no lo tiene como uno de sus caminos, por lo que debería ser San Martín de los Andes quien lo arregle.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.