
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La gestión se realizará mediante licitación pública. La adquisición forma parte de las acciones de contención y acompañamiento al personal policial.
Actualidad17/09/2021El gobernador Omar Gutiérrez firmó el decreto que autoriza el llamado a licitación pública por la compra de 3500 uniformes para Policía por un monto superior a los 110 millones de pesos.
El llamado, que también lleva la firma de la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, se sustenta en la necesidad de renovar la ropa de trabajo del personal para acompañar la tarea diaria que realizan en las distintas unidades policiales desplegadas por toda la provincia.
Merlo destacó que la inversión, de 110.530.000 pesos ratifica la continuidad de inversión y dotación de recursos para la institución “a la que seguiremos acompañando para el bienestar de cada hombre y mujer que cumplen con gran compromiso, la tarea de cuidarnos”.
En esta línea, cabe mencionar que el pasado jueves, el gobierno provincial también autorizó la adquisición de 49 trajes especiales de protección destinados a la división Bomberos de la Policía, con una inversión de 17,5 millones de pesos.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.