
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El programa oficial que devuelve el 50% de los gastos realizados en forma de crédito, se prorroga ya que se habilitó más tarde la carga de datos y es mucha la cantidad de personas que colapsan la página.
Turismo17/09/2021Desde el Ministerio de Turismo y Deportes decidieron extender hasta el 26 de septiembre el plazo para cargar los comprobantes de quienes hayan comprado servicios turísticos para viajar en noviembre 2021.
PreViaje es un programa oficial que tiene como objetivo la reactivación del turismo en la Argentina. Es por eso que ofrece el 50 por ciento de lo gastado en adquisición de viajes (paquetes, estadías en hotel, pasajes aéreos, etc) en forma de crédito que se puede utilizar en otras empresas vinculadas con el turismo. Para gastar durante el viaje, por ejemplo, o para adquirir nuevos viajes.
Para obtener los beneficios que podrán utilizarse entre noviembre 2021 y hasta fines de 2022, hay que estar atentos al calendario que se aplica al proceso de compra de viaje, carga de comprobantes e inicio del período en que puede utilizarse el crédito obtenido.
Las fechas
"Debido a la gran demanda, con más de 6 mil inscripciones por minuto, se presentan demoras en el sitio. Por eso, el ministerio extendió hasta el 26 de septiembre el plazo de carga de comprobantes para viajes en noviembre de 2021", explica en un comunicado el organismo oficial.
Aquí, una a una todas las fechas a tener en cuenta para aprovechar los beneficios del programa.
• Para quien piense viajar en noviembre 2021, los comprobantes ahora pueden cargarse hasta el 26 de septiembre (originalmente el plazo era el 20 de septiembre).
• Para quien piense viajar en diciembre 2021, deberá tener comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 30 de septiembre de 2021. Esos comprobantes deben cargarse antes del 20 de octubre.
• Para quien piense viajar en enero 2022, deberá tener comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de 2021. Esos comprobantes deben cargarse antes del 20 de noviembre
• Para quien piense viajar a partir de febrero 2022, deberá tener comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021, que deben cargarse hasta el 31 de diciembre.
También es importante tener en cuenta los topes o límites. Para acceder al beneficio, el monto mínimo acumulado que hay que alcanzar es de $10.000 (puede ser con uno o más comprobantes). El mínimo por comprobante es de mil pesos.
Los beneficios que se deriven tienen un mínimo de $ 5.000 y un máximo de $ 100.000 por persona (mayor de 18 años) y depende del prestador elegido. Por ejemplo, el tope para compras realizadas en agencias de viaje, establecimientos que brindan alojamiento, aerolíneas y empresas de ómnibus de larga distancia es de $ 100.000.
Para otros prestadores turísticos, el tope es de $ 5.000 (total).
Origen: https://www.clarin.com/viajes/previaje-2-extienden-plazo-cargar-comprobantes_0_LWLVy6aqK.html
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.