
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
Estos conocimientos permitirá emprender en el oficio, en forma autónoma, o insertándose en el mercado laboral en relación de dependencia para trabajar en pinturerías, empresas y negocios ya existentes.
Actualidad16/09/2021Se encuentra abierta la pre inscripción a un nuevo curso gratuito del Plan 10 Mil, para jóvenes de 18 a 35 años.
El objetivo del mismo es que los participantes obtengan los conocimientos básicos necesarios para poder llevar a cabo un trabajo de pintura correcto y tomar decisiones de qué, cómo y cuándo pintar específicamente.
Requisitos:
• Edad 18-35 años.
• Domicilio en la provincia de Neuquén.
• Secundario completo o mediado.
El curso se iniciará el 27 de septiembre, extendiéndose hasta el 18 de noviembre, cursándose los lunes, de 11 a 13 horas y los jueves de 9 a 11, en modalidad virtual.
Se recuerda que el registro debe realizarse a través de la página web del Plan 10Mil (www.10mil.org.ar ), y que se trata de una preinscripción, ya que la selección de los y las participantes estará a cargo de la Unidad Capacitadora.
El Curso es impulsado por Pan American Energy y el Centro Pyme Adeneu, de la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén, y cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, la Subsecretaría de Juventud y el Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud.
La Intendencia del Parque Nacional Lanin informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana 15 de octubre.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.
La acumulación de residuos y el estacionamiento indebido complican el trabajo de los camiones, generan focos insalubres y afectan la seguridad de operarios y vehículos.
La ampliación impulsada por los gobiernos de Neuquén, Chubut y Río Negro permitirá aumentar el flujo y la capacidad de servicio mediante la incorporación de una tercera planta compresora junto a las dos ya operativas.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Con especies nativas y diseño paisajístico, se inició la intervención en uno de los accesos más transitados de San Martín de los Andes. El proyecto abarca 7.000 m² y busca mejorar la proporción de áreas verdes por habitante.
La propuesta neuquina fue elegida entre más de 60 iniciativas de todo el país y recibirá apoyo técnico y económico para conservar fondos documentales de alto valor patrimonial.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La ampliación impulsada por los gobiernos de Neuquén, Chubut y Río Negro permitirá aumentar el flujo y la capacidad de servicio mediante la incorporación de una tercera planta compresora junto a las dos ya operativas.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.