
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Junto a otras 10 provincias, trabajan en la prueba piloto de la plataforma para que los Puntos Focales comiencen a implementarlo.
Actualidad14/09/2021El Centro de Atención a la Víctima -CAV-, órgano dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, se sumará a la plataforma virtual REDAVIT -Registro de Asistencia a las Víctimas de Trata- para la carga y posterior sistematización de datos vinculados a la asistencia que se brinda a personas que resultaron ser víctimas de trata.
Así lo definieron en un encuentro virtual que tuvo lugar ayer y en el que participaron el director provincial del CAV, Rodolfo de la Fuente; Laura Estomba de la OIM -Organización Internacional para las Migraciones-; Alejandra Shanahan, directora nacional de Promoción y Protección Integral de la Senaf y Sonia Aiscar, también representante de SENAF.
La herramienta, desarrollada por Nación, actualmente entró en fase de prueba piloto de la que participan organismos estatales de 11 distritos del país, entre ellos, Neuquén. Esta plataforma permite el entrecruzamiento de datos estadísticos en tiempo real del acompañamiento integral que llevan adelante los distintos Puntos Focales, en el asesoramiento a personas que sufrieron este tipo de delito.
“Esta gestión es muy importante para la provincia, porque seguimos sumando acciones que nos van a permitir fortalecer los distintos procedimientos que desde el CAV venimos implementando, en la asistencia a personas que son víctimas de trata”, acotó De La Fuente. Agregó que la unificación de criterios para la carga de estos datos era una materia pendiente, y hoy avanzan junto a otras provincias en el tratamiento de estadísticas que va a permitir tener un diagnóstico exacto de las situaciones para el diseño de políticas que atiendan a la temática.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad