
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Junto a otras 10 provincias, trabajan en la prueba piloto de la plataforma para que los Puntos Focales comiencen a implementarlo.
Actualidad14/09/2021
Redacción NA
El Centro de Atención a la Víctima -CAV-, órgano dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, se sumará a la plataforma virtual REDAVIT -Registro de Asistencia a las Víctimas de Trata- para la carga y posterior sistematización de datos vinculados a la asistencia que se brinda a personas que resultaron ser víctimas de trata.
Así lo definieron en un encuentro virtual que tuvo lugar ayer y en el que participaron el director provincial del CAV, Rodolfo de la Fuente; Laura Estomba de la OIM -Organización Internacional para las Migraciones-; Alejandra Shanahan, directora nacional de Promoción y Protección Integral de la Senaf y Sonia Aiscar, también representante de SENAF.
La herramienta, desarrollada por Nación, actualmente entró en fase de prueba piloto de la que participan organismos estatales de 11 distritos del país, entre ellos, Neuquén. Esta plataforma permite el entrecruzamiento de datos estadísticos en tiempo real del acompañamiento integral que llevan adelante los distintos Puntos Focales, en el asesoramiento a personas que sufrieron este tipo de delito.
“Esta gestión es muy importante para la provincia, porque seguimos sumando acciones que nos van a permitir fortalecer los distintos procedimientos que desde el CAV venimos implementando, en la asistencia a personas que son víctimas de trata”, acotó De La Fuente. Agregó que la unificación de criterios para la carga de estos datos era una materia pendiente, y hoy avanzan junto a otras provincias en el tratamiento de estadísticas que va a permitir tener un diagnóstico exacto de las situaciones para el diseño de políticas que atiendan a la temática.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.