
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Es por una diferencia de de más de mil millones de pesos e intereses, a partir de una reinterpretación realizada por la secretaría de Energía de Nación en base a una Resolución del año 2013.
Actualidad09/09/2021
Redacción NA
La provincia de Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, presentó ayer a Nación un reclamo por diferencia de liquidación de regalías hidroeléctricas. El reclamo abarca el período comprendido entre agosto de 2016 y julio de 2021 por la suma de 1.164 millones de pesos, más intereses.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó que “esto va en línea con la defensa de nuestros recursos” y recordó que hace poco tiempo fue desestimado un reclamo realizado por el titular de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Elías Sapag. “En pandemia, hay que desburocratizar los reclamos cuando está en juego la defensa de nuestros recursos y la defensa de la libertad de nuestras decisiones”, dijo en conferencia de prensa junto al ministro Monteiro y el Jefe de Gabinete Sebastián González, entre otros.
Por este motivo, “así como lo anunciamos hace 10 días, el ministerio de Energía hizo efectivo el planteo y el reclamo a la secretaría de Energía de la Nación por 1.164 millones de pesos que son de los neuquinos y de las neuquinas”, indicó.
Aseguró que el reclamo había sido acordado de manera conjunta con el gobierno de Río Negro, dado que la merma en las regalías afecta a todas las provincias que tienen represas en sus territorios. “Esperamos que tenga un trámite rápido y ágil porque es un tema sobre el cual venimos hablando y es un reclamo de carácter institucional y tiene que ver con la defensa irrestricta de los recursos de la provincia de Neuquén”, dijo.
Por su parte, el ministro del área, Alejandro Monteiro explicó que “el reclamo surge de un proceso de análisis jurídico realizado desde el ministerio Energía y Recursos Naturales en conjunto con la Fiscalía de Estado y compartiendo la visión con la provincia de Río Negro, respecto a la modificación de la forma en la que se liquidan las regalías a partir de una Resolución de la secretaría de Energía de la Nación del año 2013”.
A partir de dicho análisis y habiendo solicitado la modificación de esa normativa, “presentamos ayer el reclamo formal solicitando se derogue la Resolución 95/ 2013 y se vuelva a poner en vigencia la metodología que establece la Ley 15.336 para la liquidación de las regalías hidroeléctricas a las provincias en las que están situadas las represas en todo el país”, precisó Monteiro.
A partir de ese cálculo, “el monto de capital reclamado es de 1.164 millones de pesos, que incluye desde agosto 2016 a julio 2021, los últimos cinco años, con más los intereses que correspondan para actualizar dicho valor”, destacó.
Por esta diferencia de liquidación, se estima que la provincia de Neuquén está percibiendo menos de un cuarto de lo que correspondería, por este concepto.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.