
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El diputado nacional del Frente de Todos, mantuvo un encuentro con el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, en el que repasaron la agenda legislativa en temas energéticos, entre otros.
Actualidad25/08/2021Tras la reunión, Carnaghi destacó los logros de la gestión de Darío Martínez en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales y la generación de energías renovables. “El plan Gas.Ar se está convirtiendo en una política clave para generar la energía que el país necesita para recuperarse; mes tras mes vemos nuevos récords en la producción de gas no convencional en Vaca Muerta, que es un insumo clave para el desarrollo nacional, y también crece la producción de petróleo, lo que permite un gran ahorro de divisas, y el aumento de regalías para la provincia, además de avanzar en el camino hacia la autosuficiencia energética”, señaló Carnaghi.
“Otro dato no menor es que también hubo un récord en la producción de electricidad de fuentes renovables, la semana pasada se alcanzó el máximo histórico de abastecimiento con energía eólica, solar y biomasa, lo que contribuye a diversificar la matriz y a mejorar el balance ambiental”, destacó.
Sobre la agenda energética en el Congreso de la Nación, el representante neuquino se refirió al proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas: “El escenario positivo que tenemos en este momento se va a potenciar con este nuevo régimen, un proyecto que fue elaborado en consulta con los distintos actores”. Agregó que “hubo reuniones que encabezó el propio Secretario de Energía y su equipo, con cada uno de los ministros de Energía de las provincias productoras de hidrocarburos, con las empresas productoras, con las pymes, las empresas regionales y con los gremios”.
“Martínez y su equipo mantuvieron primero reuniones conjuntas con cada uno de los actores, y luego el equipo del secretario realizó encuentros individuales, para contarles sobre el borrador que se estaba construyendo, y después conocieron del propio equipo cómo había quedado el proyecto que ya está en manos del Presidente", sostuvo el diputado neuquino.
Además, Carnaghi subrayó que el proyecto “incorpora una perspectiva federal para el desarrollo integral del sector. En este sentido, dijo que “me llamó la atención que el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez haya manifestado que no conocía el proyecto, ya que hubo reuniones con todos los ministros de Energía de las provincias productoras -incluido el de Neuquén Alejandro Monteiro- para tener un ida y vuelta sobre el proyecto que estaba redactando el gobierno nacional, y el secretario de Energía se reunió en más de una oportunidad con el gobernador de la provincia para conversar sobre el proyecto que se estaba redactando”.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.