
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
El barrio de San Martín de los Andes tendría provisión gracias a una serie de perforaciones. El financiamiento lo garantiza Recursos Hídricos de la Provincia. Será una inversión de más de dos millones de pesos.
Municipales25/08/2021Pese a que este es un año particularmente seco y hay nuevamente emergencia hídrica, este barrio sanmartinense hace años que reclama poder tener el tan preciado recurso. Las únicas formas de abastecimiento son por vertiente y por pozo propio. Esta ultima opción es cara y particular y la primera depende mucho de la naturaleza y se seca en otoño.
Desde hace uno años que un camión de agua potable del CPE va una vez por semana. Esta gestión del Municipio es un paliativo, pero no alcanza a cubrir la creciente demanda que año a año crece. Para solucionarlo, para este y otros barrios, desde hace muchísimos años que hay un gran proyecto de un acueducto, que incluye red de agua y cloacas, pero es muy grande y aún está en etapa de gestión de financiamiento.
En la búsqueda de soluciones, desde la Junta Vecinal del Barrio se le propuso al municipio la posibilidad de perforar, colocar un tanque general y hacer un red que se pueda utilizar para el proyecto del acueducto.
El Intendente Carlos Saloniti tomó la idea y la gestionó ante la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia. Logró que vinieran a analizar la zona y presentó un proyecto para que desde esa dependencia se lleve a cabo.
En este último viaje que realiza el jefe comunal, trajo el convenio firmado y el decreto con la autorización del Gobernador para el destino de los fondos. Esto quiere decir que, ya comenzó la etapa de coordinación con la empresa que va a llevar a cabo los trabajos.
La obra tiene una inversión de 2.200.500 pesos e incluye el trabajo de perforación, la bomba y el tanque de reserva. Lo que permitiría que para el verano ya exista una provisión de agua propia para el barrio.
Todavía no se pueden confirmar tiempos de obra, ya que aún falta coordinar con la empresa la llegada y la puesta en marcha. Pero el convenio y el decreto eran fundamentales para que se pueda confirmar la obra. Le faltaría que el Consejo Deliberante local lo avale, pero sería un formalismo.
Esto no solucionaría todo el problema, ya que no prevee la red de agua y sólo es un tanque de almacenamiento. Desde el Municipio lo que plantean es que, ahora el agua estaría en el barrio y sería más fácil distribuirla con cualquier camión de agua.
El siguiente paso, según contó el Intendente, sería armar un proyecto de red y gestionar los fondos para su realización.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.