Vuelve “Mirar es hacer: la escuela en la Sala”

La Lidaura Chapitel retoma su programa cultural de actividades educativas, destinado a burbujas escolares de nivel inicial, primer y segundo grado. El taller requiere inscripción previa por cupos limitados.

Cultura25/08/2021Redacción NARedacción NA
concurso niños

Las fechas disponibles para realizar la actividad son: 31 de agosto, 7 y 14 de septiembre, en el horario de 10:30 a 11:30 hs. Luego están disponibles el 1 y 15 de septiembre, de 16 a 17 hs.

Quienes deseen inscribirse con su grupo podrán realizarlo via mail a [email protected]

Sobre la actividad: Se trata de una visita interpretativa que propone un recorrido por las producciones expuestas de las artistas Laura Manino con su trabajo Expansiones, la naturaleza y el hombre (técnicas mixtas), Laura Pires con su obra Refugio (litografías) y Lucila Solé con Variaciones (audiovisual y dibujos).

Se ofrecen herramientas de observación y reflexión sobre las temáticas de las obras y la experimentación sobre las técnicas de reproducción de imágenes a través de la transferencia para dar lugar a un segundo paso de producción con la intervención con color sobre esas estampas.

La experiencia del taller se relacione puntualmente con la obra de Laura Pires que aborda el grabado bajo la técnica litográfica.

Para conocer más sobre cada una de las muestras y artistas que componen esta exposición, se puede ingresar a www.cultura.sma.gob.ar

mirar es hacer-01 

Te puede interesar
md - 2025-10-30T122759.764

La agenda semanal propone arte, música y literatura

Redacción NA
Cultura30/10/2025

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail