
El índice provincial superó al nacional y acumula un 18,8% en el primer semestre del año
A través de la Línea de financiamiento Covid II, se aprobaron créditos por más de 6,8 millones de pesos.
Economía21/08/2021El gobierno provincial, mediante la Línea de financiamiento Covid II, lleva aprobados 24 créditos por 6.851.982 pesos.
Como parte del paquete de medidas de acompañamiento integral anunciado durante mayo para mitigar los efectos del confinamiento y la baja en la actividad por la pandemia, se creó una línea de financiamiento con el objetivo de contribuir al sostenimiento del nivel de empleo y a la recuperación económica de los sectores que resultaron más afectados.
Así el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), en carácter de agente financiero, puso a disposición la Línea de financiamiento Covid II, destinada a personas humanas o jurídicas que se encuentren relacionadas con el sector hotelero, gimnasios, natatorios, teatros y agencias de viajes de la provincia de Neuquén, que requerían capital para el pago de haberes y de los costos fijos provenientes de la actividad.
Esta línea de créditos estuvo vigente hasta el 31 de julio de este año y ofreció muy buenas condiciones crediticias, con una tasa de interés del 15 por ciento anual, monto por crédito individual de hasta 500 mil pesos, con tres meses de gracia y nueve meses para la devolución del capital.
La asistencia financiera desembolsada hasta el momento fue destinada a las localidades de Aluminé, Añelo, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Las Lajas, Neuquén capital, Picún Leufú, Plottier, Villa La Angostura y Zapala. Los beneficiarios pudieron gestionar los créditos de forma virtual desde sus hogares o lugares de trabajo.
El director del Iadep, Claudio Garretón, destacó que “los créditos aprobados permitirán sostener 117 puestos de trabajo, distribuidos en diversos puntos de la provincia” y agregó que “se están terminando de realizar los desembolsos de los créditos aprobados, quedando sólo algunos que deben terminar de completar la documentación en la oficina virtual del Iadep”.
El índice provincial superó al nacional y acumula un 18,8% en el primer semestre del año
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por segundo mes consecutivo, según el informe publicado por el INDEC
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00