Decretaron la emergencia hídrica en la provincia

“Estamos con una con uno de los registros más bajos de la cuenca del río Limay en los últimos 15 años, con precipitaciones por debajo de los niveles que permiten el desarrollo productivo y la irrigación”, advirtió el gobernador Omar Gutiérrez.
“Para ello estamos articulando los distintos proyectos necesarios de inversión, a partir de un mapa de realización de obras que está siendo trabajado con los municipios y las áreas rurales, en conjunto con recursos hídricos, el EPAS y la actividad privada y pública de la provincia y de la Nación”, informó el mandatario.
La medida del gobierno provincial se suma a la implementada hace dos semanas atrás por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), que también declaró el estado de emergencia hídrica en la región, debido a la persistente sequía que se manifiesta hace más de una década pero que en la actualidad llegó a su punto más crítico.
El organismo interprovincial propuso medidas “para adecuar la operación de los embalses al objetivo prioritario de garantizar la disponibilidad de agua para los usos aguas abajo, y profundizando la vigilancia climática en previsión de la aparición de eventos máximos”.
La declaración fue comunicada a la Secretaría de Energía de la Nación, a las Provincias del Neuquén, de Río Negro, y de Buenos Aires, al Organismo Encargado del Despacho Eléctrico, y a las firmas responsables de las concesiones hidroeléctricas de la cuenca.
Origen: https://www.lmneuquen.com/sequia-neuquen-provincia-decreto-la-emergencia-hidrica-n832216