
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Este lapso contará con diversas actividades orientadas a los más jóvenes, generando espacios de escucha activa.
Actualidad10/08/2021La semana está organizada por el Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia (Coconaf) a través de la Mesa Política de Participación Infantil (MePPI), con la participación de la Junta Vecinal de Chacra 4, el Centro de Salud de Cordones del Chapelco, la Cooperativa Artística MINKA, entre otros.
¿Qué contiene esta semana?
MARTES 10:
Hoy, desde las 15 horas, se realizará la inauguración de la Biciteca Popular de Chacra 4. Mientras que a las 17 horas tendrá lugar un encuentro de los Consejos de Niños y Niñas Ciudadan@s con el intendente Carlos Saloniti.
MIÉRCOLES 11:
En adhesión a la semana, también se transmitirá el programa “Avioncitos de Papel” en Radio Municipal, a las 11.30 horas, y en Radio Pocahullo, desde las 13.
JUEVES 12:
El jueves, a las 18.30, un grupo de adolescentes mantendrá un encuentro con el Intendente Carlos Saloniti, en donde podrán transmitir sus inquietudes, en el marco de un espacio en el que serán los protagonistas. Será en el aula del ICE del Parque Nacional Lanín.
VIERNES 13:
El viernes, a las 12.30 horas, será la apertura de la Juegoteca de Salud en el Centro Integrador Comunitario de Cordones del Chapelco.
SÁBADO 14, DOMINGO 15, LUNES 16
Y por último, uno de los eventos más esperados de la semana será la apertura de la biblioteca de teatro “Por una flor”, a la cual se podrá asistir con reserva, a través del 2972 43 14 29.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.