
Provincia y el CONICET fortalecen la articulación entre ciencia y políticas públicas
Con una vigencia inicial de dos años, el acuerdo permitirá fortalecer la implementación del Monitor de Alquileres, entre otras líneas de trabajo.
Se trata de la segunda convocatoria del año, que tiene por objetivo brindar herramientas de conocimiento para fomentar tanto salidas laborales de rápida inserción, como también para el emprendedurismo.
Actualidad03/08/2021
Redacción NA
Está destinado a aquellas personas que residen en localidades del interior, mientras que el próximo lunes 9 de agosto será el turno de Neuquén capital. Debido a la alta demanda, las personas podrán inscribirse en sólo tres de las 24 opciones de formación. La inscripción se realizará de manera virtual ingresando a la plataforma desarrollada por el ministerio de Desarrollo Social denominada Cumbre (www.cumbre.neuquen.gov.ar).
La oferta para este semestre será: barbería, construcción en seco, edición audio visual, electricidad domiciliaria, fotografía, informática, manipulación y elaboración de alimentos sin TACC, mesoterapia, pastelería, panificación y cocina, peluquería, pintura decorativa, pintura infantil, pintura y arte, tejido al crochet, vitrofusión, corte y confección, cerámica, maquillaje social, maquillaje de uñas y pestañas y mecánica de motos.
Además, se agregaron novedosos talleres como historieta (destinado a adolescentes de 13 a 16 años), animación en 3D y auxiliar en recursos humanos, con el objetivo ampliar la oferta y ofrecer actividades para públicos más jóvenes.
La metodología de trabajo es teórico-práctica y los contenidos brindados son aplicados de manera virtual a través de la plataforma Zoom, debido a las medidas sanitarias establecidas por la pandemia de coronavirus. En aquellas localidades que no cuenten con conectividad se realizarán talleres presenciales con grupos reducidos de trabajo y con los cuidados pertinentes.
El seguimiento del proceso de aprendizaje de cada participante se realizará por la plataforma educativa Kumen, mientras que la emisión de los certificados -una vez logrados los objetivos de cada curso- será por Cumbre.
Las y los alumnos serán finalmente evaluados a través de su participación en la exposición de sus productos en la plataforma “Hay Futuro”, una de las herramientas informáticas dispuestas por el ministerio en su plan de modernización.
La directora provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, Janette Ampuero, expresó: “creemos que vamos a contar con una gran convocatoria, ya que año a año nos sorprende el gran interés que despiertan las capacitaciones” y agregó que “en el primer semestre de este año, se formaron 6.187 neuquinos y neuquinas mediante el programa, el doble que el año pasado”.
Desde la cartera provincial destacaron la importancia de promover acciones tendientes a promover constantemente la formación como práctica cultural enmarcada en un modelo social, político y económico inclusivo.

Con una vigencia inicial de dos años, el acuerdo permitirá fortalecer la implementación del Monitor de Alquileres, entre otras líneas de trabajo.

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

El Parque Nacional Lanín despidió con profundo pesar a una figura emblemática en la historia de la conservación ambiental en Argentina. Su legado sigue vivo en cada brigadista.

Vecinos y vecinas de la Comunidad Mapuche Curruhuinca denunciaron turbidez en el agua del arroyo que nace en el área concesionada del Cerro Chapelco. El pedido fue elevado a autoridades municipales y provinciales.

Con el respaldo de FEHGRA, se desarrolló en San Martín de los Andes una formación intensiva que abordó estrategias digitales para potenciar el vínculo con los públicos y mejorar la competitividad del sector.

San Martín de los Andes estuvo representado por equipos femeninos y masculinos en Junín de los Andes. El equipo masculino de la Escuela Municipal logró el pase a la final provincial.

Vecinos y vecinas de la Comunidad Mapuche Curruhuinca denunciaron turbidez en el agua del arroyo que nace en el área concesionada del Cerro Chapelco. El pedido fue elevado a autoridades municipales y provinciales.

Con un fuerte trabajo conjunto entre el Ente Provincial de Termas, el municipio y organismos provinciales, Caviahue-Copahue se prepara para recibir a visitantes en una primavera que marca la consolidación del destino como uno de los centros termales más atractivos del país.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

El Parque Nacional Lanín despidió con profundo pesar a una figura emblemática en la historia de la conservación ambiental en Argentina. Su legado sigue vivo en cada brigadista.