
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Se trata de la segunda convocatoria del año, que tiene por objetivo brindar herramientas de conocimiento para fomentar tanto salidas laborales de rápida inserción, como también para el emprendedurismo.
Actualidad03/08/2021Está destinado a aquellas personas que residen en localidades del interior, mientras que el próximo lunes 9 de agosto será el turno de Neuquén capital. Debido a la alta demanda, las personas podrán inscribirse en sólo tres de las 24 opciones de formación. La inscripción se realizará de manera virtual ingresando a la plataforma desarrollada por el ministerio de Desarrollo Social denominada Cumbre (www.cumbre.neuquen.gov.ar).
La oferta para este semestre será: barbería, construcción en seco, edición audio visual, electricidad domiciliaria, fotografía, informática, manipulación y elaboración de alimentos sin TACC, mesoterapia, pastelería, panificación y cocina, peluquería, pintura decorativa, pintura infantil, pintura y arte, tejido al crochet, vitrofusión, corte y confección, cerámica, maquillaje social, maquillaje de uñas y pestañas y mecánica de motos.
Además, se agregaron novedosos talleres como historieta (destinado a adolescentes de 13 a 16 años), animación en 3D y auxiliar en recursos humanos, con el objetivo ampliar la oferta y ofrecer actividades para públicos más jóvenes.
La metodología de trabajo es teórico-práctica y los contenidos brindados son aplicados de manera virtual a través de la plataforma Zoom, debido a las medidas sanitarias establecidas por la pandemia de coronavirus. En aquellas localidades que no cuenten con conectividad se realizarán talleres presenciales con grupos reducidos de trabajo y con los cuidados pertinentes.
El seguimiento del proceso de aprendizaje de cada participante se realizará por la plataforma educativa Kumen, mientras que la emisión de los certificados -una vez logrados los objetivos de cada curso- será por Cumbre.
Las y los alumnos serán finalmente evaluados a través de su participación en la exposición de sus productos en la plataforma “Hay Futuro”, una de las herramientas informáticas dispuestas por el ministerio en su plan de modernización.
La directora provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, Janette Ampuero, expresó: “creemos que vamos a contar con una gran convocatoria, ya que año a año nos sorprende el gran interés que despiertan las capacitaciones” y agregó que “en el primer semestre de este año, se formaron 6.187 neuquinos y neuquinas mediante el programa, el doble que el año pasado”.
Desde la cartera provincial destacaron la importancia de promover acciones tendientes a promover constantemente la formación como práctica cultural enmarcada en un modelo social, político y económico inclusivo.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.