
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
A través del programa'' Aprender-Emprender SMA'', se podrá acceder a microcréditos, capacitaciones integrales y recibir el acompañamiento a lo largo del desarrollo del producto y su habilitación.
Actualidad30/07/2021El único requisito excluyente es residir en San Martín de los Andes, ya que la actividad se desarrollará de manera presencial.
“Es muy importante este Programa porque también contempla todo lo que se necesita saber sobre Análisis de costos, Marketing, Redes sociales y colocación del producto en el mercado”, detalló Maite Sampablo, a cargo de la mencionada Subsecretaría: “Quienes participen podrán hacer de sus emprendimientos una idea concreta, una realidad”.
Además, destacó que quienes formen parte podrán crear sus propias recetas sin gluten, y precisó que la parte teórica de Programa se encuentra a cargo de la Legislatura del Neuquén, en conjunto con el BPN y el Municipio de Neuquén.
“La Subsecretaría de Producción de nuestra ciudad ya se encuentra registrada como incubadora de emprendimientos a nivel nacional, y eso también es una gran noticia”, concluyó la funcionaria.
Para participar del Programa, los interesados e interesadas deberán llegar una encuesta de registro, en base a la cual se informará quiénes serán los primeros integrantes: https://forms.gle/rNy98EFJKCWyDaUA8
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.