
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Entre las posiciones más solicitadas, están los profesionales de marketing digital, perfiles de logística en eCommerce, desarrolladores, maquetadores web, expertos en ciberseguridad, representantes de atención al cliente y especialistas en higiene y seguridad laboral.
Actualidad16/07/2021
Redacción NA
Un informe de la consultora Randstad detectó las 10 posiciones con mayor crecimiento en pandemia, entre las que se encuentran: profesionales de marketing digital, perfiles de logística en eCommerce, expertos en usabilidad, desarrolladores, maquetadores web, especialistas en analítica de datos, project managers, expertos en ciberseguridad, representantes de atención al cliente y especialistas en higiene y seguridad laboral.
“Del mismo modo que la llegada de la pandemia ha identificado los trabajos considerados esenciales y los posibles de llevar a un formato de home office, la demanda laboral también ha cambiado en parte su configuración, con posiciones que desaparecieron y otras que tuvieron una demanda extraordinaria", afirmó Andrea Ávila, CEO de Randstad para la Argentina y Uruguay.
Ávila mencionó al respecto "todos los perfiles asociados a las diferentes ramas de la tecnología, que ya venían con un descalce creciente entre la oferta y la demanda mucho antes de la crisis sanitaria, pero también los vinculados al crecimiento del comercio electrónico y los canales de atención no presencial”.
En particular, los perfiles en marketing digital se convirtieron en el talento clave para la planificación, coordinación y ejecución de las estrategias digitales de emprendedores, comerciantes y compañías de todos los tamaños y sectores.
En el caso de la logística en eCommerce, a partir de la imposibilidad de realizar compras presenciales que impuso el confinamiento, las empresas demandan día a día personal especializado en clasificación y armado de pedidos, y profesionales para la gestión de centros de almacenamiento y distribución de productos.
De igual modo, desarrolladores de aplicaciones son altamente solicitados para desarrollar software de interacción con usuarios y sistemas que procesan la información; y diseñadores, maquetadores web y especialistas en gestión de contenido (CMS) son algunas de las posiciones que sostienen la presencia online de las empresas y sus canales institucionales y comerciales en el mundo virtual.
Por su parte, la posición de experto en ciberseguridad tomó relevancia ante el mayor uso de canales digitales, para evitar casos de hackeos, secuestros y robos de información y otros incidentes de seguridad.
“Las restricciones que impuso la pandemia impulsaron la búsqueda de nuevas formas de organización del trabajo para el sostenimiento de la productividad de las empresas, y con esas nuevas formas surgen también nuevas demandas laborales, que tienen que ver tanto con conocimientos y saberes técnicos, como con habilidades socioemocionales sobre las que hay que tomar nota para formar a los jóvenes para los trabajos del futuro”, finalizó Ávila.
Origen: https://www.telam.com.ar/notas/202107/561284-empleo-coronavirus-tendencias.html

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.