
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Con el inicio de la temporada, y luego de meses de inactividad, se revieron algunos temas pendientes, con el compromiso de llevar adelante las gestiones pertinentes.
Turismo15/07/2021Ayer, en las instalaciones de la Secretaría de Turismo, se desarrolló un nuevo encuentro en el Salón del ENSATUR, donde participó, en el marco de su visita a la ciudad, la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo.
Formaron parte del mismo, el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza, Débora Calore, directora provincial de Promoción y Eventos Internacionales, Adrián Blanco, presidente de la Asociación de Agentes de Viajes, Gustavo Kuasñosky, Asociación Hotelera y Gastronómica, Patricia Aguilera de la Cámara de Comercio y Roberto Dios de la Cámara Inmobiliaria.
Durante la reunión se abordaron diversos temas, como la ampliación del aforo en cabañas (100%), hoteles (75%) y transporte (80%), los cuales se pudieron lograr gracias a la responsabilidad de todos, incluidos los visitantes. Por otro lado, la ministra dio a conocer el pedido de apertura del turismo internacional, como así también, el de grupos, mediante burbujas.
También se conversó sobre el estado del Aeropuerto Aviador Carlos Campos y sus necesidades; como así también, la importancia de incrementar el trabajo de fiscalización a los prestadores que se encuentran fuera de reglamento.
“Fue muy positivo que la ministra se haya presentado en el inicio de la temporada, dando el respaldo necesario para todo el sector que tan afectado fue durante la pandemia. Seguiremos trabajando en conjunto en pos de fortalecer la actividad turística”, concluyó el secretario de Turismo.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.