
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El fin de semana largo tiene un nivel de reservas de alrededor de un 40 por ciento. Expectativa por las nevadas, a la espera de la apertura de Chapelco. Hoy llega el primer vuelo desde Rosario, en la inauguración de una nueva ruta a San Martín de los Andes.
Turismo09/07/2021Comenzó oficialmente la temporada invernal, pero con algunos tropiezos, ya que la nieve se retrasa y los amantes del esquí y el snowboard todavía tienen que esperar que abra Chapelco. En tanto que hay expectativas por las reservas y lo que será este fin de semana largo.
Desde la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes informaron que estiman que la ocupación estará entre el 35 y el 37 por ciento, en función de las reservas y las consultas. Dato que podría ser superior, ya que muchos llegan y contratan al llegar a la ciudad.
Por su parte, el Secretario de Turismo Alejandro Apaolaza contó que hay expectativas ya que hay buena preventa de Chapelco y se mejoró la conectividad aérea. Por un lado hay más vuelos a buenos aires, se restableció la ruta a Córdoba y desde el viernes se inauguró el nuevo vuelo desde Rosario.
Con respecto a la apertura de Chapelco, a la Secretaría llegan muchas consultas, pero esperan que las condiciones de la nieve ayuden y pueda abrir el centro de esquí.
Se recuerda que para ingresar a Neuquén hay que tener el Certificado de Turismo y la declaración jurada de Circulación de la aplicación Cuidar, en tanto que no se pide PCR ni seguro covid.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.