
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La Asociación de Trabajadores del Estado del Neuquén realiza una medida de fuerza. La medida es para presionar para que se apruebe la ley de endeudamiento provincial, la cual permitiría el aumento salarial. Autoconvocados de salud rechaza el pedido y critica al gremio.
Actualidad06/07/2021Hoy habrá actividad parcial en Neuquén, muchas dependencias no atenderán, hay escuelas que no abrirán, pero otros sectores sí trabajarán. Pese a haber un fuerte llamado al paro, la división en el gremio estatal se sentirá.
Desde la dirección provincial, dirigida por Carlos Quintriqueo, llamaron a un paro y movilización por 24 horas. La medida es para presionar para que salga la ley de endeudamiento. Esta legislación es la que, según el acuerdo entre ATE y el Gobierno, permitiría que se den los aumentos salariales sin problemas financieros.
Pero la ley no se aprobó aún, ya que diversos bloques se oponen, y el MPN no logra mayoría en la cámara legislativa provincial. Es por ello que, luego de muchas críticas desde el gremio, tomaron medidas de acción directa para lograr el endeudamiento.
Por su parte, Autoconvocados de Salud se opone al paro y lo critica fuertemente. Plantearon que no es necesario un endeudamiento para que se otorgue el aumento, ya que de los 12.800 millones que pretende el proyecto se podría generar con la facturación de las empresas petroleras en 9 días.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.