
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Comprende los niveles inicial, primario y secundario, escuelas especiales y rurales, en el marco del Plan de Presencialidad Administrada.
Educación28/06/2021El Consejo Provincial de Educación (CPE) dispuso el regreso a las clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial correspondientes al trayecto obligatorio. Se trata de los niveles inicial, primario y secundario, escuelas especiales y rurales, en el marco del Plan de Presencialidad Administrada.
En la resolución 470 del CPE se explica que los establecimientos educativos comprendidos en la norma deberán observar y dar estricto cumplimiento a los protocolos de cuidado y protección aprobados y vigentes.
Además, se indica que los establecimientos educativos de Formación Profesional, Escuelas Primarias de Adultos, Institutos de Formación Docente, Centros de Iniciación Artística, Centro Educativo Provincial Integral, Centros de Educación Física y Plantas de Campamentos Educativos continuarán su trayecto pedagógico en la no presencialidad, con herramientas digitales y recursos físicos, con el fin de sostener el vínculo y el proceso de enseñanza aprendizaje con las y los estudiantes. Estos deberán permanecer abiertos con el personal directivo, docente y no docente necesario para permitir: la distribución de material educativo, material impreso y cuadernos de tareas, entre otros; orientación a estudiantes que tuvieron vinculación baja o nula con la institución durante 2020 y del estudiantado que esté transitando bajo la figura “en proceso”; la entrega de módulos alimentarios; y los trabajos de mantenimiento y/u obras de infraestructura escolar.
En la resolución se establece que, a través de la autoridad sanitaria provincial, se continuará con el monitoreo y la evaluación de riesgo sanitario y epidemiológico del territorio provincial a los fines de la continuidad del Plan de Presencialidad Administrada. También se indica que se dará a conocer al ministerio Jefatura de Gabinete el contenido de la norma, en el marco de la normativa de emergencia sanitaria y epidemiológica vigente.
Finalmente, se indica que la norma será de cumplimiento obligatorio a partir de la comunicación a los niveles y modalidades del CPE.
Los considerandos
En los considerandos se explica que a través de las resoluciones 440 y 461 del CPE se aprobó el Plan para un retorno de las clases presenciales en el sistema educativo provincial en forma administrada, paulatina, progresiva, situada y cuidada.
También se recuerda que el gobierno provincial viene desarrollando un plan de vacunación masiva y voluntaria contra el COVID-19, de acuerdo con el cual el 92% del personal docente y no docente se encuentra actualmente vacunado con la primera dosis.
Además, se señala que el regreso paulatino y administrado a clases en las localidades alcanzadas por las resoluciones citadas, acompañado por el cumplimiento de los protocolos aprobados oportunamente, ha permitido garantizar no sólo el vínculo pedagógico, sino también la revinculación de los estudiantes con sus pares, retomando así la socialización secundaria tan importante en el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.