
Un Peugeot con historia: San Martín de los Andes presente en Autoclásica 2025
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, firmó el convenio en San Martín de los Andes, junto al secretario de Energía, Darío Martínez. Abarca también a otras ocho áreas protegidas.
Actualidad25/06/2021Cabandié arribó a Neuquén como parte de una gira de trabajo que continuará este viernes en Aluminé y Villa Pehuenia. Al llegar a San Martín de los Andes, firmó un convenio de "cooperación conjunta" con las autoridades de Parques Nacionales y la secretaría de Energía, a cargo de Martínez.
Acodaron ampliar el alcance del "Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales" (PERMER), financiado por el Banco Mundial. Invertirán 375 millones de pesos para llevar el servicio eléctrico a zonas no conectadas, a través de sistemas fotovoltaicos.
“Con este convenio, conectamos las áreas protegidas que no tenían luz y dejamos de contaminar, porque la energía basada en combustibles es contaminante y genera gases de efecto invernadero”, destacó Cabandié.
Martínez acotó que "el mundo va a un camino de una transición energética que es necesario que la encaremos entre todos", porque se necesita un proceso "cada vez más amigable con el ambiente" que a la vez genere "empleo y actividad".
A partir del nuevo acuerdo, se incluirá en el plan de energías renovables a los edificios de nueve parques nacionales del país. Equiparán tanto a las viviendas como a los sitios de uso público, a través de 53 sistemas fotovoltaicos. Eso permitirá reducir el uso de combustibles fósiles para iluminación, cocción y calefacción, con una disminución del impacto sobre el entorno natura.
El convenio abarca a los parques nacionales Lanín (Neuquén), Quebrada del Cóndor (Córdoba), Isla de Santa Fe (Santa Fe), El Palmar (Entre Ríos), Talampaya (La Rioja;), Aconquija (Tucumán), Los Cardones (Salta), Calilegua (Jujuy) y Copo (Santiago del Estero).
La firma se realizó en el centro de visitantes del Parque Nacional Lanín. Asistieron como invitados el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y el titular del área protegida, Salvador Vellido.
Origen: https://www.lmneuquen.com/iluminaran-el-parque-nacional-lanin-energia-verde-n817365
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
Con 17 votos afirmativos en el Senado, el país vecino habilita el acceso legal a la eutanasia para personas con enfermedades irreversibles. La norma contempla estrictos protocolos médicos y reafirma el derecho a decidir sobre el final de la vida.