
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, firmó el convenio en San Martín de los Andes, junto al secretario de Energía, Darío Martínez. Abarca también a otras ocho áreas protegidas.
Actualidad25/06/2021Cabandié arribó a Neuquén como parte de una gira de trabajo que continuará este viernes en Aluminé y Villa Pehuenia. Al llegar a San Martín de los Andes, firmó un convenio de "cooperación conjunta" con las autoridades de Parques Nacionales y la secretaría de Energía, a cargo de Martínez.
Acodaron ampliar el alcance del "Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales" (PERMER), financiado por el Banco Mundial. Invertirán 375 millones de pesos para llevar el servicio eléctrico a zonas no conectadas, a través de sistemas fotovoltaicos.
“Con este convenio, conectamos las áreas protegidas que no tenían luz y dejamos de contaminar, porque la energía basada en combustibles es contaminante y genera gases de efecto invernadero”, destacó Cabandié.
Martínez acotó que "el mundo va a un camino de una transición energética que es necesario que la encaremos entre todos", porque se necesita un proceso "cada vez más amigable con el ambiente" que a la vez genere "empleo y actividad".
A partir del nuevo acuerdo, se incluirá en el plan de energías renovables a los edificios de nueve parques nacionales del país. Equiparán tanto a las viviendas como a los sitios de uso público, a través de 53 sistemas fotovoltaicos. Eso permitirá reducir el uso de combustibles fósiles para iluminación, cocción y calefacción, con una disminución del impacto sobre el entorno natura.
El convenio abarca a los parques nacionales Lanín (Neuquén), Quebrada del Cóndor (Córdoba), Isla de Santa Fe (Santa Fe), El Palmar (Entre Ríos), Talampaya (La Rioja;), Aconquija (Tucumán), Los Cardones (Salta), Calilegua (Jujuy) y Copo (Santiago del Estero).
La firma se realizó en el centro de visitantes del Parque Nacional Lanín. Asistieron como invitados el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y el titular del área protegida, Salvador Vellido.
Origen: https://www.lmneuquen.com/iluminaran-el-parque-nacional-lanin-energia-verde-n817365
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.