
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El gobernador Omar Gutiérrez anunció la apertura de la temporada. Neuquén podrá ser visitada por turistas de todo el país siempre que cumplan una serie de requerimientos.
Turismo24/06/2021Durante una conferencia de prensa, el gobernador Omar Gutiérrez le puso fecha a la apertura de la temporada turística de invierno en la provincia de Neuquén. A partir del 9 de julio, las distintas localidades cordilleranas recibirán a los viajeros de diferentes puntos del país que quieran disfrutar de los centros de esquí.
La habilitación del turismo de nieve se da en un contexto epidemiológico difícil, con un 100% de las camas de terapia intensiva en los hospitales y clínicas de Neuquén. Por eso, desde el gobierno solicitaron a los viajeros que cumplan con los protocolos vigentes para garantizar un turismo seguro y con actitudes responsables para reducir el riesgo de contagio de coronavirus.
Según se detalló, los viajeros que quieran acceder a San Martín de los Andes, Villa La Angostura y otros atractivos turísticos de la provincia deberán tramitar su permiso de viaje a través de la aplicación móvil Cuidar o en la página web www.argentina.gob.ar. Allí deberán completar los datos de su viaje y someterse a un autoexamen para declarar que no poseen síntomas compatibles con el Covid-19.
Por otro lado, los turistas deberán llegar a destino con una reserva previa en algunos de los establecimientos habilitados por el Ministerio de Turismo de la provincia. En este apartado también se puede acreditar la propiedad de una segunda residencia a donde se alojarán los turistas durante su estadía.
En tercer lugar, deberán cumplir con todos los requisitos de bioseguridad sanitaria que rigen en estas localidades, que incluyen limitaciones horarias de circulación y los hábitos ya instalados para detener el avance de la pandemia, como el distanciamiento social, la ventilación de los ambientes, el lavado frecuente de las manos y el uso de tapabocas.
Requisitos para ingresar a la provincia:
1) Certificado de viaje otorgado por app Cuidar a través de la pagina www.argentina.gob.ar.
2) Reservas en establecimientos habilitados por el Ministerio de Turismo Provincial.
3) Cumplir con los requisitos de bioseguridad sanitarias.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, aclaró que los requisitos son los mismos que se solicitaban durante la temporada de verano. Recordó también que siguen vigentes los aforos del 50% para los hoteles y del 30% para los locales gastronómicos, mientras que los centros de esquí sólo podrán desarrollar sus actividades al aire libre. "Hubo una gran aceptación del sector privado, que hacen cumplir estrictamente estos protocolos", afirmó.
Detalló también que los tres centros de esquí y el parque de nieve de Batea Mahuida estarán abiertos al público esta temporada, con valores que oscilarán entre los 1500 y 1600 pesos para los medios de elevación y entre 3500 y 4200 para el pase diario. Para fortalecer la afluencia de turistas, se reforzaron las frecuencias aéreas con destino al aeropuerto de Chapelco, con rutas provenientes de Neuquén Capital, Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Origen: https://www.lmneuquen.com/temporada-invierno-cuales-son-los-requisitos-ingresar-la-provincia-n817156
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.