
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La apertura será en cumplimiento con los protocolos sanitarios vigentes, de manera presencial y con aforo del 30 por ciento para cada espacio.
Cultura15/06/2021Quienes participaban de alguna de las actividades en los distintos espacios, deberán comunicarse con la Promotora Cultural de su Estación para conocer los detalles del regreso.
• Delegación Vega Centro – Promotora cultural: Patricia Mesa – Horarios de atención: Lunes, miércoles y viernes de 16 a 20.
• Centro Comunitario de Chacra 4 – Promotora cultural: Valeria Oliva – Horario de atención: Miércoles y sábados de 16 a 20.
• Delegación del Arenal – Promotora cultural: Eluney Prieto – Horario de atención: lunes y miércoles, de 16 a 20.
Junta vecinal Barrio Cantera – Promotora cultural: Mariel Vitale – Horario de atención: Martes, viernes y sábado, de 16 a 20.
• Sala Lidaura Chapitel – Promotor cultural: Federico Peralta – Horario de atención: Martes y sábados de 16 a 20.
Consejo de los Mayores – Promotora cultural: Belén Godoy – Horario de atención: Martes, jueves y sábados de 16 a 20.
Si querés saber más sobre las actividades que hay en las Estaciones, podés entrar a www.cultura.sma.gob.ar o escribir a [email protected]
Las Estaciones Culturales funcionan autorizadas por la Resolución Provincial 21-2021 y respetando el protocolo sanitario para talleres establecido en el Decreto Provincial 609-20.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.