
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Comunicaron que el plazo de 60 días, será modificado a partir del 1 de julio del 2021 por una nueva vigencia de 30 días.
Cultura12/06/2021El Ministerio de las Culturas informa que el Directorio de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) resolvió que el plazo de 60 días para la presentación de las planillas de repertorio, será modificado a partir del 1 de julio del 2021.
Desde esa fecha, el plazo para el ingreso al sistema de las planillas de repertorio, será de 30 días. Siempre contabilizando los mismos, desde el día que tuvo lugar el evento que se consigne en planilla.
Si actualmente tienen planillas de actuación, cuyo vencimiento se encuentra dentro del plazo del régimen anterior (60 días desde la fecha del evento), podrán presentarlas enviándolas a [email protected]
Esto último será por única vez, y en este tiempo de transición. A partir del 1 de julio de 2021 no se aceptará el ingreso de planillas que excedan los 30 días.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.