
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La entidad elevó una carta al gobernador Omar Gutiérrez, solicitando una ayuda financiera. Además, focalizó un pedido, al Concejo Deliberante, para que no les cobren a los negocios, la licencia comercial por 3 meses.
Actualidad02/06/2021La carta emitida para el gobernador, tiene el siguiente cuerpo:
''Como uno de los representantes del sector económico de la Ciudad, la Cámara de Comercio Industria y Turismo de San Martín de los Andes, en el marco de la pandemia por Covid-19 y ante un escenario de tensiones financieras que afectan sobre todo a la pequeña y mediana empresa es que elevamos el siguiente pedido.
Evaluar y arbitrar la puesta en vigor de una asistencia económica no reintegrable de medio salario bruto promedio por 3 meses a los sectores críticos cerrados durante el último confinamiento debido a la segunda ola. Estos
sectores son el comercio minorista, la gastronomía, turismo, hotelería, transporte turístico, actividades culturales.
Esta medida propone al Estado provincial acompañar al sector productivo de la localidad ante el terrible impacto recibido en la reducción de sus ingresos y en consecuencia en la posibilidad de hacer frente a todas las obligaciones o gastos de la canasta básica.
Esperamos contar con su apoyo en esta solicitud y enviamos un cordial saludo.''
Mientras tanto, también fue enviado un pedido de Proyecto de Ordenanza de eximición de paso de licencia comercial, que tiene el siguiente texto:
''Como uno de los representantes del sector económico de la Ciudad, la Cámara de Comercio Industria y Turismo de San Martín de los Andes, en el marco de la pandemia por Covid19 y ante un escenario de tensiones financieras que afectan sobre todo a la pequeña y mediana empresa es que elevamos el siguiente
pedido.
Evaluar y arbitrar rápidamente la puesta en vigor de un Proyecto de Ordenanza con el fin de eximir por 90 días del pago de la TASA DE INSPECCIÖN SEGURIDAD E HIGIENE (COM) a los comercios que fueron afectados
por las nuevas medidas de confinamiento dispuestas por el Gobierno Nacional.
Esta medida propone acompañar el terrible impacto en la reducción de sus ingresos y en consecuencia en la posibilidad de hacer frente a todas las obligaciones tributarias.
Esperamos contar con su apoyo en esta solicitud y enviamos un cordial saludo''.
Ambas notas llevan las firmas del presidente de la Cámara, Lucas Mántaras, y del secretario, Sebastián Vicentín.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.