
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
El boleto pasará a costar 59,41 pesos en la sección más utilizada. El incremento seguirá cada dos meses y llegará a 79.89.
Municipales02/06/2021El segundo semestre del 2021 llega con fuertes aumentos del servicio de transporte público. Además de que se extiende la concesión del transporte público, ya que el contrato con Expreso los Andes finaliza y se pidió que se quede un tiempo. Se sabe que serán tres meses, por lo menos eso informó la empresa.
El concejo deliberante aprobó un aumento escalonado, el cual comenzará hoy con un pasaje que valdrá casi 60 pesos. En tanto que desde el primero de septiembre llegará a 70 y finalmente a partir del primero de noviembre costará casi 80 pesos.
Esta suba no tuvo pleno consenso, ya que hubo debate en el Concejo Deliberante. El aumento fue aprobado por unanimidad, en tanto que el escalonamiento no tuvo el apoyo del bloque del Frente de Todos.
El Concejal Santiago Fernández explicó que ellos no acompañaron que el incremento se paute cada dos meses, ya que la empresa no garantizó que vaya a restablecer las frecuencias. Es por ello que lo votaron en contra.
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.