
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Desde la página de Facebook del nosocomio local llevaron tranquilidad a toda la comunidad, que momentos posteriores a la interrupción en el servicio de electricidad, fue testigo de la asistencia de los bomberos al centro de salud.
Actualidad27/05/2021El Hospital Dr. Ramón Carrillo de nuestra ciudad explicó la situación que se vivió en sus instalaciones debido al corte de electricidad.
En su página de Facebook, publicaron:
''Se informa a la población que alrededor de las 10:30 horas de esta mañana, en momentos que se produjeron fuertes vientos y se cortó la energía eléctrica, obviamente en una situación no programada, hubo un desperfecto en la caldera de la Guardia de nuestro Hospital, para ser más exactos una mala combustión que produjo la distribución de humo por el sistema de calefacción. Inmediatamente se dio aviso al personal de Bomberos Voluntarios que concurrió en forma rápida y efectiva. Junto al personal de mantenimiento y el ingeniero hospitalario detectaron la falla que ya fue solucionada.
A esta hora funciona con absoluta normalidad tanto la guardia como el resto de los sectores que comprenden nuestra institución.
Agradecemos la preocupación de la comunidad y les transmitimos tranquilidad, ya que seguimos trabajando con la misma energía al servicio de quien lo necesite.''
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.