
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
Llevarán adelante proyectos que apuntan a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo de atractivos turísticos. Las iniciativas recibirán asistencia financiera del COPADE, a través del Consejo Federal de Inversiones y con una inversión de casi 2 millones y medio de pesos.
Cultura19/05/2021El secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, recibió en las oficinas de la secretaría al intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti. Junto con la directora de Planificación Territorial, Daniela Torrisi y la directora de Ciencia, Tecnología e Innovación, Silvia García Garaygorta, repasaron novedades de la agenda territorial relacionadas con la planificación y gestión del gobierno local.
Durante el encuentro se concretó la firma de un convenio por el cual el COPADE prestará asistencia financiera a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para el desarrollo de diversos proyectos culturales en la localidad.
Saloniti destacó que fue una jornada muy importante para el municipio de San Martín de los Andes, en particular para el colectivo artístico y el ámbito de la cultura. Remarcó además que los acuerdos son fruto del trabajo en conjunto del municipio con todo el equipo del COPADE.
La firma del convenio abarca cinco proyectos que contarán con asistencia financiera y permitirán llevar adelante el 7° Festival Internacional de Cine para Adolescentes, la 15° Feria Regional del Libro, el 7° Festival de Teatro de Circo, el 9° Encuentro Latinoamericano de Danzas Folclóricas y el proyecto MANTA de residencia y formación para artistas.
El convenio firmado prevé una inversión de 2.444.500 pesos, destinados a la concreción de estos eventos culturales y proyectos artísticos que desde el municipio de San Martín de los Andes se ejecutarán durante los meses de julio a diciembre del corriente año, de acuerdo con los protocolos Covid-19 vigentes.
Gutiérrez Colantuono destacó que la reunión permitió actualizar la agenda de temas que vinculan al COPADE con la localidad y suscribir estos acuerdos que atienden cuestiones específicas para el desarrollo sostenible de la comunidad, políticas que impactan en las y los trabajadores del ecosistema cultural y el fomento de nuevos atractivos turísticos para la ciudad.
Durante la reunión de trabajo, también evaluaron posibles acciones en conjunto de cara a la apertura del Concurso Público de Ideas para la refuncionalización de la Costanera del Lago Lácar. Esta convocatoria tiene por objetivo diseñar y planificar intervenciones urbanas, paisajísticas y ambientales que pongan en valor y mejoren la funcionalidad de la Costanera del Lago Lácar, priorizando su uso público desde una perspectiva sostenible. El concurso fue abierto el pasado 28 de abril y cuenta con el apoyo técnico de la secretaría del COPADE, que lo financia a través del CFI.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
Del 9 al 18 de julio, en el Teatro San José en San Martín de los Andes, podrás disfrutar de este evento. La entrada será a la gorra, con la opción de retirar las entradas previamente.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.