
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Con la séptima suba en apenas cinco meses, los precios del gasoil y la nafta en la región acumulan entre un 32 y 33 por ciento de incremento en lo que va del 2021. Cuánto incrementaron en la región?
Actualidad17/05/2021El presidente de YPF, Pablo Gonzalez, había asegurado que las subas en el país no superarían a la proyección oficial de inflación (29%), sin embargo, en la región la cuenta es diferente. De todos modos en Neuquén el aumento general de precios acumuló, con los datos de marzo, un 39,82% interanual.
De acuerdo a lo informado por el gobierno nacional este sería el último incremento autorizado para lo que queda del año, de todos modos los combustibles dependen de la cotización del dólar y del barril de crudo.
Los registros oficiales marcan que en los primeros cuatro meses, hasta abril pasado, hubo seis subas en el precio de los combustibles y que acumulaban hasta un 27% de aumentos en la región.
Con este último incremento, en San Martín de los Andes, los combustibles valen: la Nafta Super $77,5, la Nafta Infinia $92,7, en tanto que el Diesel Ultra está en $87,3 y el Diesel Infinia superó los tres dígitos y está 103,7.
Por su parte, en la ciudad de neuquén la nafta súper quedó en $76,10 mientras que la de mayor calidad en $90,60. Por el lado del gasoil, el de menor calidad vale $86,60 y el de grado 3 rompió la barrera de los 100 pesos y quedó a $102,70.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.