
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Con la séptima suba en apenas cinco meses, los precios del gasoil y la nafta en la región acumulan entre un 32 y 33 por ciento de incremento en lo que va del 2021. Cuánto incrementaron en la región?
Actualidad17/05/2021
Redacción NA
El presidente de YPF, Pablo Gonzalez, había asegurado que las subas en el país no superarían a la proyección oficial de inflación (29%), sin embargo, en la región la cuenta es diferente. De todos modos en Neuquén el aumento general de precios acumuló, con los datos de marzo, un 39,82% interanual.
De acuerdo a lo informado por el gobierno nacional este sería el último incremento autorizado para lo que queda del año, de todos modos los combustibles dependen de la cotización del dólar y del barril de crudo.
Los registros oficiales marcan que en los primeros cuatro meses, hasta abril pasado, hubo seis subas en el precio de los combustibles y que acumulaban hasta un 27% de aumentos en la región.
Con este último incremento, en San Martín de los Andes, los combustibles valen: la Nafta Super $77,5, la Nafta Infinia $92,7, en tanto que el Diesel Ultra está en $87,3 y el Diesel Infinia superó los tres dígitos y está 103,7.

Por su parte, en la ciudad de neuquén la nafta súper quedó en $76,10 mientras que la de mayor calidad en $90,60. Por el lado del gasoil, el de menor calidad vale $86,60 y el de grado 3 rompió la barrera de los 100 pesos y quedó a $102,70.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.