
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
En esta ocasión, el reconocimiento fue para ocho científicos y científicas con una distinguida trayectoria en distintas áreas del conocimiento, quienes fueron nominados en 2018, y a los que hasta el momento no se les había podido entregar el premio.
Actualidad07/05/2021Al inaugurar el acto, realizado de forma virtual, Solá destacó "la sólida tradición científica" de la Argentina, con instituciones y científicos reconocidos internacionalmente por su formación, y manifestó su "admiración por los elaboradores en ciencia y tecnología, los innovadores y los investigadores, y por el pensamiento que generan, por su capacidad superior a lo común para humanizar sus tareas y respetarse entre ellos", según un comunicado de la Cancillería.
Acompañado de su jefe de Gabinete, Guillermo Justo Chaves, y de la directora General de Asuntos Consulares, Ana Laura Cachaza, Solá resaltó además "la vocación de los profesionales formados en la educación pública argentina y que actualmente desarrollan su aporte al conocimiento en el exterior".
En la ceremonia también participaron el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, además de embajadores y cónsules de la República Argentina en cada una de las jurisdicciones en las que residen los ocho científicos y científicas distinguidos en esta ocasión.
Por su parte, el ministro Salvarezza dijo que la entrega de las distinciones "salda una deuda desde 2018, que queremos poner en relieve, ya que ejemplifica una etapa de abandono de la ciencia argentina, que no solo significó abandono de la inversión en esta área tan importante en el Siglo 21, sino que también tuvo mensajes simbólicos concretos: la desaparición del ministerio de Ciencia y Tecnología o el abandono de iniciativas tan preciadas, donde el programa Raíces tenía un rol emblemático".
Los Premios Raíces no se entregaban desde 2018, agregó el comunicado de la Cancillería.
"Hemos recuperado y puesto en marcha el Programa Raíces, no sólo con el retorno de nuevos científicos que están llegando al país sino también agradeciendo todo lo que dan nuestros colegas desde el exterior", dijo Salvarezza, y agregó: "Nuestro país, con todas las dificultades que enfrenta en medio de esta pandemia, ha vuelto a priorizar la ciencia y tecnología como un valor importante para el desarrollo".
El Premio a la Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación "Raíces" se otorga desde 2010, "destinado a investigadores y tecnólogos argentinos residentes en el exterior, quienes, desde los países en que se encuentran, colaboran activamente con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, promoviendo la vinculación entre instituciones argentinas y del exterior, para beneficio de las capacidades científicas y tecnológicas de nuestro país", abundó la información oficial.
Los premiados
Las distinciones fueron para Marcelo Sternberg de la Universidad de Tel Aviv, Israel, en el área de la Ecología y Cambio Climático; Alejandro D. Rey, McGill Universidad de Montreal, Quebec, Canadá, en el área de la ciencia computacional de materiales sintéticos y biológicos; Edda Lydia Sciutto Conde, del Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional autónoma de México, en el área de la Inmunología y vacunología; Esteban G. Tabak, de la Universidad de Nueva York, Courant Institute of Mathematical Sciences, en el área de la matemática aplicada y análisis de datos y José Edelstein, del Instituto Gallego de Física de Altas Energías y de la Universidad de Santiago de Compostela, España, en el área de la física teórica de altas energías.
Además, Horacio de la Iglesia, de la Universidad de Washington, Seattle, Estados Unidos en el área de los ritmos circadianos y sueño; Juan Lucio Iovanna, director de Investigaciones de clase excepcional en el Inserm, subdirector del Centre de Recherche en Cancérologie de Marseille (CRCM), Marsella, Francia, en el área del cáncer de páncreas y María Eugenia Cadario de la Universidad de Florida (UF), Gainesville, Estados Unidos en el área de la Reproducción Equina.
Orígen: https://www.telam.com.ar/notas/202105/553179-premios-raices-cientificos-residentes-en-exterior.html
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.