
Continúan las capacitaciones para acompañar a estudiantes en tránsito de enfermedad
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
Es el lema bajo el cual se presenta la 40° Colecta de Sangre de nuestra ciudad.
Salud03/05/2021Se realizará el próximo martes 18 de mayo, de 8 a 16 horas. La jornada tendrá lugar en el Rotary Club, ubicado en Sarmiento 980.
La metodología de donación será como las últimas implementadas en el marco de la pandemia: Quienes deseen concurrir deberán solicitar turno al 427211, interno 107; o al 428943.
REQUISITOS PARA DONAR SANGRE:
• Tener entre 18 y 65 años
• Pesar más de 50 kilos
• Gozar de buena salud
• Presentarse con DNI
• No concurrir en ayunas: podés desayunar algún té, café, mate cocido con azúcar o edulcorante, con algunas galletitas con mermelada o fruta.
• Además, deberás esperar un año si te realizaste algún tatuaje, perforación o acupuntura; y para participar no debés haber tenido relaciones sexuales de riesgo.
Es fundamental hidratarse bien antes y después de la donación; y no haber sido transfundido en el último año.
Por otra parte, en caso de haberse realizado una endoscopía o cirugía menor, se deberá aguardar 6 meses para donar sangre. Y si recibiste alguna vacuna, consultá antes de concurrir.
Es importante recordar que si tuviste fiebre, tos, congestión nasal, dolor de cabeza, pérdida del gusto o del olfato, dolor de garganta, muscular o estuviste en contacto con alguna persona con COVID positivo en los últimos días, deberás esperar para donar sangre.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.